Lisbet se siente comprometida con su trabajo en la FMC de Baracoa.
"La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) más que una organización de masas, es un refugio consolador que promueve la igualdad de derechos, oportunidades y posibilidades de todas las mujeres"; así expresó Lisbet Columbié Hernández, organizadora de la FMC en el municipio Baracoa.
Lisbet lleva todo un año asumiendo el reto de ser la guía y orientadora de las mujeres en su municipio; y eso lo ha conseguido a través de su cargo, que ejerce con responsabilidad y amor.
¿Cuál es su principal función como organizadora de la FMC en Baracoa?
Llevo la vida interna y controlo las acciones del eje de la organización. Atiendo un área y a nivel de base velo por el sistema de reuniones, la atención a la población y lo principales procesos.
Controlo el cumplimiento del proceso XI Congreso en el municipio y los diálogos familias libres de violencia que desarrollamos en los Consejos Populares con la intención de sensibilizar a la población.
¿Cuántas mujeres pertenecen a la FMC en Baracoa y cómo se estructuran?
El municipio cuenta con 32 mil 481 mujeres, agrupadas en 86 bloques y 531 delegaciones, de estas 48 con atención directa. Además contamos con una plantilla de ocho cuadros, tres miembros del secretariado profesional y cinco funcionarias.
¿Cómo está funcionando la FMC?
La organización asume el trabajo de la Casa de Orientación a la Mujer y las Familias (COMF), donde contamos con un equipo de 25 especialistas que trabajan en colaboración con fiscalía, PNR, Minint, salud, trabajo social, educación, entre otros; y sus funciones se enmarcan en cuatro líneas de trabajo : orientación individual y grupal, capacitación y extensión comunitaria.
Las COMF ofertan programas de adiestramiento para formar en varios oficios a mujeres y hombres; hasta el momento se han realizado 18 con una participación de 450 estudiantes en podología, idioma francés e inglés, administración, fisioterapia, dependiente integral, entre otros.
También participamos todos los viernes en las reuniones de la dirección de salud, donde la funcionaria que participa obtiene los datos de embarazadas y niños con riesgo en las comunidades para acercarnos y darles atención.
La organización en conjunto con el gobierno lidera el Programa de Adelanto para la Mujer (PAM), a través del cual dotamos a las mujeres de herramientas que le permiten ocupar cargos de dirección a través de acciones de capacitación.
¿Cuál es la esencia del próximo Congreso de la FMC ?
El país está llevando a cabo el proceso XI Congreso de la FMC que se realizará en marzo del 2024, con el lema es "Cubanas vencedoras de imposibles", el cual ponemos en práctica desde nuestro lugar de residencia demostrando que somos capaces de enfrentar las situaciones más complejas de la sociedad. El objetivo es revitalizar el funcionamiento de la organización en todo el país, y desde nuestro municipio trabajamos por ello.