historiadoresUna extensa jornada de actividades dedicada a homenajear el legado de Emilio Roig de Leuchsenring, investido el primero de julio de 1935 como primer Historiador de La Habana, desarrollan los miembros de la filial de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) en Guantánamo.

 

A las 10:00 de la mañana de este sábado primero de julio, en la Casa de la Historia Manuel García González, de la ciudad de Guantánamo, se efectuará una ceremonia por la efeméride, en la cual se entregarán diplomas de reconocimiento nacional y provincial a nueve asociados guantanameros.

 

La Máster en Ciencias Marilis de Dios Noris, vicepresidenta primera de la UNHIC en la provincia, organización social con carácter científico y profesional, informó que la Jornada incluye también honores al destacado historiador, intelectual, ensayista e investigador cubano Eusebio Leal Spengler, desaparecido físicamente el 31 de julio de 2020.

 

En el Alto Oriente aún se recuerdan las conmovedoras palabras del entonces Presidente de la Red de Oficinas del Historiador y Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, pronunciadas el 15 de agosto de 2011, en ocasión del aniversario 500 de la fundación de Baracoa.

 

Leal Spengler, en su notable intervención, aludió al territorio por donde se inició la conquista y colonización de Cuba y primero donde se enfrentaron las hachas de los aborígenes, contra los arcabuces y cañones de los invasores.

 

Durante la jornada provincial serán estimuladas, además, cuatro secciones de base destacadas, las cuales desarrollaron desde 2022 hasta la fecha un trabajo estable y ascendente en la labor investigativa de la historiografía local y la promoción del conocimiento de la historia, destacó De Dios Noris.  

 

Los historiadores guantanameros serán apoyados por el Centro provincial del Libro y la Literatura en la organización de un panel sobre la vida y obra de Luis de Jesús Morlote Ruiz, una de la figuras más relevantes de la provincia, a quien se debe, entre otros aportes, el Himno de Guantánamo.

 

A propósito de la efeméride 70 de los ataques a los cuarteles Guillermón Moncada, de Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, también se realizará un conversatorio sobre la presencia en Guantánamo del Comandante en Jefe Fidel Castro, líder histórico de la Revolución Cubana,  y sus discursos en los actos nacionales por el 26 de Julio celebrados en el territorio en 1985 y 1995.

 

La Jornada por el Día del Historiador cerrará sus puertas el próximo 31 de julio en Baracoa, donde se realizarán tertulias e intercambios de experiencias sobre las visitas de Fidel Castro a la Ciudad Primada de Cuba, a cargo del Máster en Ciencias Amado San Miguel, investigador local ganador de la Beca UNHIC 2022.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS