Imprimir

marrero salinaEn la visita del Primer Ministro en la UEB Salinera Frank País, en Caimanera, se analizaron las limitaciones y alternativas de transportación

Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Primer Ministro de la República, durante la visita gubernamental a los municipios de Baracoa, Maisí y Caimanera, llamó a resolver los problemas de gestión para que no se acumulen con los derivados del bloqueo de los Estados Unidos.

 

Acompañado por varios ministros, presidentes de instituto, y dirigentes locales encabezados por Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia, el Jefe de Gobierno evaluó estrategias de desarrollo y sectores priorizados este miércoles y jueves.

 

Expresó la urgencia de articular alianzas entre Gobierno, empresas, nuevos actores económicos…, basadas en las problemáticas localesy las necesidades de la población: “Tenemos que analizar bien el arrendamiento de sitios productivos y medios, porque la empresa estatal socialista pierde capacidad productiva y se incrementan los precios”.

 

En la Villa Primada, donde además se evaluó la estrategia de desarrollo territorial, calificó de estratégico el incremento de las áreas de cacao, ante las demandas de la industria de derivados recién modernizada y que todavía está en proceso de puesta en marcha, la cual también visitó.

 

“Hay muchas potencialidades sin explotar en el cacao y en el coco, más allá de los productos sin procesar”, enfatizó en la Empresa Agroforestal y Coco de Baracoa, segundo polo exportador del territorio con ingresos superiores al millón 300 mil dólares este año.

“No podemos permitir que Baracoa se convierta solo en un polo exportador de materias primas porque perdemos dinero. Tenemos que invertir en industrias para productos terminados”, prosiguió.

 

El cacao seco en grano tipo fino de aroma y el carbón vegetal son los rubros exportables líderes de esa empresa que ya vendió al mercado internacional unas 55 toneladas del aromático grano y tiene listas otras 100 con destino a Italia y España.

 

Se gestiona, además, la introducción de nuevos productos que pueden generar interés en el mercado internacional como el plátano fruta, la cúrcuma, el vinagre del cacao, el aguacate, el mango y el jengibre, y la ejecución de varios proyectos de encadenamiento, como resaltó Rafael Pérez Fernández.

 

La comitiva, que incluyó a Juan Carlos García, ministro de Turismo, revisó la estrategia del sector en Baracoa, que este año recibió a unos 7 mil clientes, entre hoteles y casas de renta y coincidió en la necesidad de incrementar ofertas en el verano, potenciar el turismo nacional y el ingreso en CUP.

 

En el municipio más oriental de Cuba, revisó la difícil situación con el abasto de agua por la sequía; visitó la Desalinizadora de Punta de Maisí e intercambió con los pobladores; y de regreso a la capital provincial, visitó la finca La Bonita de la Avícola, y la minindustria de materiales de construcción en Cecilia.

 

En Caimanera, visitó en el poblado de Cayamo el Tejar #2 que de manera rústica y con dos hornos produce unos 24 mil ladrillos al mes, y es uno de los 24 que existen en Caimanera, donde la capacidad productiva de este material ronda las 120 mil unidades en el mismo periodo.

 

Allí, en intercambio con los pobladores, se concertó el compromiso del Gobierno, con apoyo del Ministerio de la Construcción en la persona de su titular René Mesa Villafaña, de construir un círculo social multiuso y Marrero Cruz instó a mejorar la atención a las personas mayores en situaciones vulnerables.

 

Finalmente, en la UEB Salinera Frank País, analizaron las limitaciones y alternativas de transportación, pues 3 mil toneladas del producto esperan por ser retiradas de la entidad.