Lograr mayor precisión y control en la contratación con los campesinos y perfeccionar la concertación de precios entre las comisiones creadas con ese fin y quienes cultivan la tierra, fueron indicaciones dejadas en el municipio de El Salvador por Vladimir Requeiro Ale, Ministro de Finanzas y Precios, y Darío Delgado Cura, jefe del Departamento de Prevención y Enfrentamiento del Consejo de Ministros, como parte de la cuarta visita gubernamental en Guantánamo.
“Para que los municipios puedan construir un real plan de autoabastecimiento debe estudiarse las potencialidades del territorio y saber con precisión el nivel de explotación y calidad que tienen las áreas de cada productor, y de ahí hacer una contratación que sea capaz de exigir el rendimiento de la tierra y no deje espacio al desvío a terceros”, dijo Requeiro Ale durante un intercambio en la zona de Tumbalabana con el productor usufructuario Eliecer Samón Leyva.
Al respecto, Delgado Cura agregó: “Cuando existen problemas con la contratación agrícola se le da posible entrada a intermediarios ilegales que repercuten en el precio en que compra la población. No tenemos los volúmenes productivos para asegurar la demanda, y por ello debemos controlar, mejorar y apoyar todos eslabones desde los campesinos a la comercialización”.
La visita incluyó intercambios con trabajadores, autoridades, estudiantes y pobladores, que en el caso de Regueiro Ale incluyó al policlínico Francisco Castro y centros y comunidades de zonas montañosas como Bayate, al tiempo que Delgado Cura dialogó con el grupo municipal de enfrentamiento a las ilegalidades y escuchó el sentir de los salvadoreños en espacios como el punto de transporte a la entrada del poblado cabecera, el mercado agropecuario estatal El Bosque y la sede de la UEB Agrícola de la Empresa de Café.
Las dificultades con el transporte y los altos precios del mismo, la atención que debe mejorar a comunidades con vulnerabilidades, la inestabilidad en el abastecimiento de alimentos, la necesidad de que las autoridades intercambien con sistematicidad y mayor frecuencia con los vecinos en las comunidades para conocer de cerca los problemas e informar las soluciones, fueron algunos de los planteamientos de los allí presentes.
Darío Delgado Cura agradeció y reconoció la sinceridad de los presentes, y dejó claro que son temas en análisis constante y que exista la voluntad de la dirección del país de poder avanzar en la solución de los mismos, algo para lo que es necesaria la opinión y acompañamiento de la población.