Casi 260 fraudes eléctricos, con un daño económico superior a los 4 millones 245 mil pesos, se han detectado en lo que va de año en el sector residencial de la provincia de Guantánamo, el cual consume alrededor del 90 por ciento de toda la energía que se factura.
Otoniel Argüello Pileta, director comercial de la Empresa Eléctrica en la provincia, puntualizó a Venceremos que, como resultado del cobro retroactivo a los violadores, fue posible recuperar el equivalente a 849 megawatts-hora.
Las tretas más comunes para “robar electricidad” en el territorio, apuntó el directivo, son las derivaciones de acometidas y la manipulación de los metrocontadores, mientras entre los municipios con más incidencias mencionó a Guantánamo, Baracoa y Manuel Tames.
Como está previsto en el Decreto 260: Contravenciones personales de las regulaciones del servicio eléctrico, además del pago retroactivo, los transgresores se enfrentan a multas y a la supresión o corte de la electricidad de 72 horas a un mes, en caso de ser reincidentes.
Argüello Pileta precisó que, ante la tendencia al crecimiento del consumo eléctrico en estos meses de verano, se refuerzan las acciones de inspección y control, con visitas periódicas a viviendas, sellaje de metros y el acompañamiento a los lectores-cobradores.
También se analizan periódicamente las variables comerciales eléctricas de facturación, recaudación y pérdidas, pues la disparidad en el comportamiento de sus valores también da idea de cuánto se deja de facturar y se incrementa la superación en general para detectar estos casos.