Imprimir

Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, consideró que los Comunicadores Sociales de Guantánamo están entre los mejores del país, por su consagración y participación en todas los procesos para fortalecer la unidad en la defensa de los propósitos de la Revolución en el Alto Oriente cubano.

 

Así lo planteó al resumir la asamblea provincial 7mo. Congreso de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS), que analizó críticamente el trabajo de los últimos siete años, y proyectó el de la etapa hasta el 2028, para la cual la representación de la membresía reeligió como presidenta a Matilde Márquez Lores, entre los seis votados para el Consejo provincial de la organización.

 

Hay que hacer una efectiva campaña de alfabetización, similar a la de educacional de inicios de la Revolución, en comunicación social, desde la capacitación académica de los profesionales de la actividad hasta los actores económicos de la producción y los servicios, incluidas los no estatales, en particular en la agricultura, la soberanía alimentaria y la educación nutricional, con vista a la prosperidad de toda la sociedad, coincidió Rosa María Pérez Gutiérrez, presidenta nacional de la ACCS, con otras diversas intervenciones.

 

Al respecto, las estrategias y acciones demandadas para el desarrollo local deben concretarlas todos los organismos, más allá de las generales del territorio y los gobiernos municipales, en los programas y proyectos por sectores, y comunicarlas bien a la población, explicitó el Vicegobernador Carlos Martínez Turro, en cumplimiento e implementación de la política estatal y la ley de comunicación social recién aprobada.

 

Los comunicadores se pronunciaron por trabajar en el fomento de la lectura para mejorar el uso del idioma, la soberanía alimentaria y educación nutricional, influir más en los municipios, ampliar la capacitación en que destaca la Universidad de Guantánamo con diplomados de Comunicación para el Desarrollo, la batalla de ideas en las redes sociales, y, según alentó la presidenta nacional, tener un local sede propio en Guantánamo antes de las sesiones finales del 7mo. Congreso de la ACCS, a 29 años de su constitución, previsto para los días 12 y 13 del venidero diciembre, en la capital del país.

 

Baracoa, Maisí y Caimanera recibieron reconocimientos entre los municipios, así como asociados e instituciones destacados en sus relaciones con la ACCS, y fue electa la delegación de seis asociados, uno de ellos de la ciudad Primada, a las sesiones finales del Congreso.