Gail Walker, hija del desaparecido Reverendo Lucius Walker y líder del movimiento fundado por su padre, junto a los integrantes de la XXXIII Caravana de la Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria (IFCO) Pastores por la Paz, de Estados Unidos, reafirmó en Guantánamo su solidaridad con Cuba.
Al ser recibidos en el céntrico parque José Martí, de la ciudad de Guantánamo, en la conclusión de un intenso programa de visitas a lugares de interés en varias provincias orientales, Walker y otros caravanistas declararon que continuarán viniendo en oposición al bloqueo del gobierno estadounidense a Cuba y por la normalización de relaciones entre los dos pueblos.
La diputada Idaliena Díaz Casamayor, presidenta de la Asamblea municipal del Poder Popular, agradeció, en nombre de las autoridades, representantes de organizaciones sociales, religiosas y fraternales y pueblo presentes, el gesto de amor y solidaridad de los caravanistas, quienes disfrutaron de un espectáculo de música y danza tradicionales guantanameros en el espacio Bajo la Ceiba, del Ballet Folclórico Babul.
Gail Walker recibió de manos de la presidenta del gobierno local una pintura del instructor de arte Yoandri Deroncelé, y a su vez la líder de los caravanistas le entregó un pulóver de la Caravana, en recuerdo del encuentro, durante el cual niños de Renacer Cosiá y jóvenes de Babul y Danza Fragmentada tocaron y bailaron géneros locales de raíz francohaitiana y actual cubana.
La Caravana visitó en esta ocasión en Guantánamo el Mirador turístico La Gobernadora, a unos 25 kilómetros de la ciudad, en la carretera hacia Baracoa, que ofrece una vista de la bahía ocupada en parte por la ilegal base militar de Estados Unidos, y sostuvo un encuentro con oficiales y combatientes de la Brigada de la Frontera, Orden Antonio Maceo, defensora del límite fronterizo.
Esta XXXIII Caravana de Pastores por la Paz llegó a Cuba el último 18 de julio por el Aeropuerto Internacional Frank País, en Holguín, donde cumplió un intenso programa de actividades, al igual que en las vecinas provincias de Granma y Santiago de Cuba, incluyendo la participación en el acto central por el aniversario 70 del 26 de Julio, celebrado en el polígono del antiguo Cuartel Moncada, convertido hoy en Museo y Ciudad Escolar.
Pastores por la Paz visitó por última vez Guantánamo en mayo de 2022 para participar en VII Seminario Internacional por la Paz y la Abolición de las Bases Militares Extranjeras.
La organización antirreligiosa comunitaria, como es conocido, promueve en Estados Unidos desde hace tres décadas un proyecto solidario que desafía las prohibiciones de viajes a Cuba, convoca a la normalización de las relaciones entre ambas naciones y exige el cese del criminal bloqueo económico, comercial y financiero.
Desde el año 1992 trasladó hacia la mayor de las Antillas miles de toneladas de equipos informáticos, paneles solares, bibliotecas móviles, ómnibus escolares, vehículos, ambulancias, medicinas, piezas de repuesto y otras ayudas, informó al respecto la ACN.