Las siete instalaciones pioneriles de Guantánamo abrieron sus puertas a educadores y estudiantes destacados, entre quienes se encuentran los ganadores de concursos de las diferentes enseñanzas.
Se prevé que durante el periodo estival más de mil vacacionistas acudan a esos establecimientos donde podrán disfrutar de atractivas propuestas recreativas, explicó Yoendris Samón Batista, metodólogo de Educación Física.
Añadió entre las actividades del programa de recreación para esta segunda temporada de verano figuran excursiones, visitas a los museos 11 de Abril, en Imías, y Matachín, en Baracoa, además de la estancia en áreas de baño.
Samón Batista informó que se priorizan a los infantes de las Casas de Niños sin Amparo Familiar, quienes rotarán por los campamentos 4 de Abril, 8 de Octubre, así como los ubicados en los municipios de Imías, El Salvador y la Ciudad Primada.
Pese a las limitaciones con el combustible y otros recursos, también se incluyen entre las propuestas pasadías en escuelas cercanas a playas y ríos en los territorios costeros de la provincia.
Desde el inicio del verano en Guantánamo abrieron sus puertas unas 200 escuelas con variadas opciones, entre ellas cursos de idiomas, presentaciones de proyectos culturales, actividades deportivas y festivales de lectura desde las bibliotecas escolares.