El reconocimiento a atletas locales por su destacada participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y en los Juegos Escolares Nacionales del año 2023, distinguió las celebraciones por el aniversario 512 de la fundación de Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa.
Durante la Asamblea Solemne del Poder Popular desarrollada en ese municipio frente al antiguo Ayuntamiento de la ciudad y en sesión pública, se estimuló a Elisbet Gámez Matos (la Sirenita del Miel), mejor atleta femenina del Deporte Natación hace más de una década en Cuba; José Ramón Pelier Córdova (El Cañón del Yumurí), actual figura principal del Canotaje en el país, y Orlis Samuel Lambert Frómeta, (El Charrito), quien en los 59 Juegos Escolares Nacionales alcanzó 3 medallas de plata.
De igual modo por sus aportes de forma excepcional al desarrollo socioeconómico del territorio, la Asamblea Municipal otorgó la condición de Hijos Ilustres al doctor Elías Llorente Cabrera, especialista de Primer Grado en Alergiología; Lourdes Milian Durán, Fiscal con destacada hoja de servicio profesional y social; y a Guillermo Orlando Piedra, artista de la plástica, personalidad de la Cultura y miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en ese terruño.
Momento especial resultó la entrega de un reconocimiento especial post morten a Eusebio Leal Spengler, que fue recibido por su hijo Javier Leal Estébanez, como agradecimiento del pueblo baracoense al Historiador de La Habana por la defensa de los valores patrimoniales de Cuba y deferencia hacia Baracoa.
La Asamblea, que contó con la asistencia de miembros de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de la República de Cuba, directivos del Gobierno y el Partido, marcó el cierre de las festividades por el aniversario de la villa, que incluyó primero, la usual misa en la Iglesia Parroquial de Baracoa dedicada a la Virgen de la Asunción, inspiradora del nombre del primer asentamiento poblacional de relevancia en Cuba, y cuya representación acompaña anualmente los festejos del 15 de agosto.
En el transcurso de la misa Monseñor Silvano Pedroso Montalvo, obispo de la Diócesis Guantánamo-Baracoa, oró por los creyentes y por los valores humanos que hacen especial a los pobladores de la villa. Igualmente se dio lectura del emotivo mensaje enviado por el padre Valentín Sanz, quien dedicó casi dos décadas como misionero a la iglesia baracoense.
También como parte de los regalos al pueblo de Baracoa en saludo al 512 cumpleaños de la villa, se inauguraron obras de impacto social como el Kiosco de la marina Marlín, para la comercialización de productos pesqueros; un servicio de ecoturismo en botes en la Bahía de Taco; se entregaron cinco nuevos triciclos eléctricos, con capacidad para transportar seis personas en tramos cortos; una fábrica y kiosco para la venta de vinagres y vinos, así como una nueva cafetería de productos gastronómicos en Cabacú.
Las celebraciones, iniciadas el 10 de agosto, incluyeron saltos de paracaidismo, el encuentro teórico-científico Baracoa: historia, cultura y tradiciones”; los festivales de las 4C: Coco, Cacao y Café, y Balseros del Toa, y la tradicional Fiesta de las Aguas.
También un taller por el centenario del Dr. Antonio Núñez Jiménez; el Salón 512, de artes pláticas; la Fiesta del kiribá, en el ranchón de El Güirito y la velada político-cultural dedicada al Líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en ocasión de conmemorarse el aniversario 97 de su natalicio.