El curso escolar 2023-2024 en la Educación General será retador para el sector, ratificaron autoridades educacionales en Guantánamo, durante el acto provincial de inicio del nuevo período académico, efectuado en el centro mixto Américo César Deslis Hernández, del Consejo popular de Jamaica, en el municipio de Manuel Tames.
Los diputados Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, y la Gobernadora Alis Azahares Torreblanca, encabezaron la jubilosa celebración, también de reconocimiento y estímulo a estudiantes, docentes y organismos, por el aporte a la preparación del proceso, que involucra a decenas de miles de educandos y docentes y más de 800 centros en las diferentes enseñanzas en el territorio más oriental de Cuba.
Entre otras prioridades para el nuevo curso están la preparación y superación del personal docente, su reconocimiento, fortalecer el vínculo escuela-familia-comunidad, y el uso racional de los limitados recursos materiales, a la vez que incluye novedades, como dos períodos de exámenes de ingreso a la Educación Superior, el regreso a tres años y medio en la enseñanza técnico profesional, y el funcionamiento de 25 casitas infantiles, dijo a la prensa Raquel Laviste Villafruela, directora provincial de Educación.
Los maestros y profesores son la principal fuerza para enfrentar los retos y un desarrollo satisfactorio del proceso de enseñanza y aprendizaje, destacó Yamilé Rojas Pupo, directora municipal de Educación, en las conclusiones del acto. En la educación también pongamos alma y corazón a la Patria, la Revolución y el Socialismo, dijo, citando al presidente Miguel Mario Díaz Canel Bermúdez.
La estudiante Alejandra María Milhet, de octavo grado, planteó el compromiso de consagración al estudio en nombre de sus compañeros. La familia tiene un compromiso con la escuela en la formación de valores en sus hijos, expresa el llamamiento de la Federación de Mujeres Cubanas leído en la ocasión.
Recibieron reconocimientos, de manos de la presidencia, estudiantes y entrenadores del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas premiados en eventos internacionales; docentes y especialistas que ocuparon parte de sus vacaciones en la preparación de educandos en diferentes materias; entidades estatales y no estatales que aseguraron los preparativos del nuevo curso, y otros.
Rafael Velázquez Bongo, primer secretario del Partido en Manuel Tames, Diosgracia Margendié Avilés, vicepresidenta del gobierno local, y otros dirigentes políticos, gubernamentales y del sector provinciales y municipales, acompañaron, también, a los más de medio millar de estudiantes y personal del constructivamente reparado centro de secundaria y preuniversitario, familiares y otros factores del Consejo popular de Jamaica, asistentes al acto.