dia del haitianoLa Asociación de haitianos y sus descendientes, de Guantánamo, y gestores del proyecto socio-cultural Lakow Lwa, organizaron un variado programa de actividades para conmemorar, este 24 de septiembre, el Día del Haitiano en Cuba, evocación que honra la memoria del combatiente revolucionario Emilio Bárcenas Pier, a 97 años de su natalicio.

 

Francisco Díaz Díaz, presidente de la asociación en el territorio, anunció que las principales acciones se desarrollaron en la sede del proyecto sociocultural El Ranchón de Cobango, en San Justo, a partir de las 9 de la mañana, con un taller e intercambio de experiencias de investigaciones relacionadas con la cultura haitiana, con el tema “Familia, historia y tradición”, y un conversatorio acerca de la figura de Bárcenas Pier.

 

En este espacio instructivo participaron las universidades de Guantánamo y de Ciencias Médicas; la Sociedad Cultural José Martí, la Unión de Historiadores de Cuba, así como los miembros de la comunidad de haitianos y descendientes de los municipios Manuel Tames, Yateras, El Salvador y Guantánamo.

 

Díaz Díaz explicó que en el horario vespertino, en el centro cultural recreativo “La Arboleda”, se presentaron manifestaciones músico-danzarias de agrupaciones folclóricas portadoras con los cojuntos Assossyé, Los Cossia, Renacer Cossia, la Cecilita, los Montompolitos, la Carabalí, Jagüey, la Enseñanza Artística y el Ballet Folklórico Babul, además de los proyectos Orgullo Afro y G-Increchendo.

 

Por su parte la librería Asdrúbal López,  la Casa de la Cultura “Rubén López Sabariego” y el video bar “La Esquina”, del complejo cultural Huambo, acogieron presentaciones de libros, conferencias y proyecciones de materiales audiovisuales, que resaltan el aporte notable de las familias haitianas y sus descendientes al desarrollo económico social y cultural cubano.

 

La conmemoración también rende tributo al centenario de José David Arístide, haitiano destacado como dirigente sindical desde la segunda década del pasado siglo, al aniversario 154 de otorgamiento de Título de Villa a la ciudad de Guantánamo, y a los 65 años de creados los Comités de Defensa de la Revolución.

 

El 24 de septiembre se instaura en Cuba para resaltar la presencia de las familias haitianas que llegaron a la Mayor de las Antillas y en especial a Emilio Bárcenas Pier, conocido como Tanganica, un descendiente que se incorporó al Ejército Rebelde y combatió en la Columna Nº 6 “Frank País”, bajo el mando del Comandante Raúl Castro Ruz.

 

El 30 de julio de 1958 participó en el combate de Minas de Ocujal, donde cae herido y días después fallece. Post mortem fue ascendido a teniente y se le confirió la Orden al Mérito Revolucionario Legión de Honor Frank País.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS