alto de cotillaLa radiobase de Alto de Cotilla, que como estaba previsto entró en servicio este propio mes, “superó las expectativas de alcance”, al irradiar varias zonas de los Consejos Populares de Vega del Jobo y Veguita-Cajobabo, del municipio de Imías, aseguran especialistas de la División Territorial de Etecsa.

Ada Rodríguez Abellón, jefa del Centro de Comunicaciones del municipio, precisó que el equipamiento, con tecnología 2G/3G beneficia al ciento por ciento de los pobladores de la comunidad de Cotilla, y a otra media docena de poblados, algunos tan lejanos como Najesial y La Vega.

También, “alumbra” parte del empinado trayecto del viaducto La Farola, la principal vía de acceso desde la capital provincial hasta el norteño municipio de Baracoa, y considerada, además, una de las siete maravillas de la ingeniería civil cubana.

Alimentada con un sistema de paneles fotovoltaicos, la radiobase soluciona varios planteamientos históricos al dar servicio de voz para llamadas y cobertura de datos por redes 3G, que también permiten la incursión de los pobladores de la zona en el comercio electrónico.

El equipamiento, además, funcionará como transmisor de la televisión digital terrestre en esos intrincados lares del macizo montañoso Nipe-Sagua-Baracoa, y podrá ser mejorado en lo adelante con tecnología 4G, según una nota publicada anteriormente por este rotativo.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS