productor ovinoDe sus 41 años Dalkis ha dedicado más de 10 a la crianza de ovinos.El Oro es una comunidad ubicada a escasos tres kilómetros al norte del municipio de San Antonio del Sur, en el camino al Valle de Caujerí.

 

Su clima (propio del semidesierto cubano), caracterizado por un escasísimo régimen de lluvia, suelos pedregosos y un sol ardiente casi todo el año, es inapropiado para los cultivos agrícolas (a excepción del plátano cuando se le asegura el riego), pero sí muy bueno para la crianza de ovinos.

 

Por ello, cuando hace unos años Dalkis Martínez Pelegrín recibió su tierra en usufructo, lo hizo convencido de que dirigiría sus esfuerzos, mayormente, al desarrollo de este tipo de ganadería menor.

 

Así se centró en el fomento de reproductoras y sementales de la raza de origen africano Pelibuey, con el propósito de la mejora genética de su masa, la de su Cooperativa de Crédito y Servicios Armando Barrero y por qué no, también la del municipio.

 

“Preferí criar la raza Pelibuey sobre las de lana, por ser la dominante en Cuba, por su alta tasa de fertilidad, su aporte de carne, adaptación a las condiciones climáticas y oferta de alimentos”, diserta Dalkis tras una interrogante nuestra.

 

“Hoy dispongo de cerca de un centenar de carneros, entre los que resaltan 50 reproductoras, tres sementales, junto a 15 hembras y 20 machos en desarrollo. Hasta septiembre he entregado 20 hembras y 18 machos con destino a la reproducción, cabezas que debo incrementar antes de que concluya el año. Además he comercializado otro grupo de animales desechados para fines reproductivos”.

 

Martínez Pelegrín asegura que a pesar de lo hostil del clima garantiza una buena alimentación a su rebaño, a partir de la disponibilidad de pasto natural en los potreros y la siembra de yerba de guinea, king grass y caña. “Gracias a ello -afirma- mis carneros tienen comida todo el año.

 

“Tengo una caballería de tierra, con tres potreros grandes y seis cuartones que me permiten rotar por ellos la masa y aprovechar mejor el alimento”, explica este licenciado en Informática, devenido en uno de los productores ovinos más destacados de San Antonio del Sur.

 

Otra contribución al plan de soberanía alimentaria y educación nutricional en su municipio Dalkis la logra con la producción de plátano vianda, de la cual, afirma, ha entregado al Estado tres toneladas en lo que va de año.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS