El incremento de las precipitaciones permitió que, a estas alturas de octubre, la presa Faustino Pérez embalse más de 25 millones 600 mil metros cúbicos (m3) de agua y sea capaz de cumplir las entregas planificadas, de 900 a mil 200 litros por segundo, a la ciudad de Guantánamo.
La obra ingeniera, la más joven de las seis existentes en la provincia, está a un 98 por ciento de su capacidad total de apenas 26 millones de m3, y se mantiene en buenas condiciones para acumular ese volumen del vital líquido, y operar ante cualquier eventualidad.
Una situación similar tiene la presa Clotilde, la más longeva de sus homólogas en el territorio, actualmente a un 95 por ciento de su vaso, y responsable de entregar agua a la población del poblado de Jamaica y, por medio de canales, algunos asentamientos de Manuel Tames, como El Yarey y Héctor Infante.
Yinet Marzo Manuel, directora técnica de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico, aclaró que ambas obras ingenieras fueron dictaminadas en buen estado, y que ninguna de nuestras presas están bajo Prevención Hidrológica, la cual se declara cuando presentan algún riesgo.
Abundó que en la Faustino Pérez hace meses se arregló parte de una pared de la zona de vertimiento, que no comprometía la seguridad de la cortina, y que no hay dificultades a mencionar en Clotilde, que, no obstante, sí está pendiente de algunos mantenimientos.
De manera general, los embalses provinciales acumulan un 49 por ciento de la capacidad total, volumen inferior a igual etapa del año anterior, aunque todos se encuentran por encima del 40 por ciento de llenado, incluso La Yaya (41,6 por ciento), la más grande de todas.
La lluvia, por su parte, se comporta por debajo de sus valores históricos, tanto para octubre, con 53 milímetros que representan el 28 por ciento de la media del mes, como en relación con el acumulado del año, 653 milímetros para el 53,3 por ciento del acumulado histórico anual.