Imprimir

incendio forestalEl Cuerpo de Guardabosques de Cuba (CGC) en la provincia de Guantánamo inició tempranamente los preparativos de la Campaña nacional de protección contra incendios forestales, la cual comenzará en enero y terminará en mayo de 2024, cuando inicie el período lluvioso.

 

Azarelis Suárez Iznaga, especialista de manejo de fuego en la jefatura provincial del CGC, significó que las acciones se implementan para disminuir la ocurrencia de siniestros que ponen en peligro la extensión de superficie forestal, la biodiversidad, así como a la población del entorno boscoso.

 

Significó acciones como incrementar la presencia de guardabosques en los Consejos Populares identificados con alto índice de causalidad para la ocurrencia de incendios; el mantenimiento a las herramientas manuales y dispositivos, la defectación de la técnica especial, además de la preparación de la Guardia Operativa, y de las brigadas profesionales en primeros auxilios.

 

En lo que va de año en la provincia se contabilizan más de 70 incendios, que afectaron 804.4 hectáreas de superficie, precisó la especialista, quien subrayó dos de grandes proporciones localizados en Alto de Ceiba, Yateras, y en Punta de Maisí.

 

Predominan, entre las causas de origen, negligencias humanas, fundamentalmente provocadas por cazadores furtivos, fumadores irresponsables, castradores de colmenas, la quema de áreas para diferentes fines agrícolas y la circulación de vehículos sin matachispas.

 

Precisó que favoreció la propagación de los siniestros las dificultades de acceso de las fuerzas y los medios de enfrentamiento a los lugares de ocurrencia.