rendicio cuenta gobernadoraRendición de cuenta de la Gobernadora.

Como establece el artículo el artículo 177 de la Constitución de la República de Cuba y la Ley 138 de 2020 Ley de Organización y Funcionamiento del Gobierno provincial del Poder Popular Alis Azahares Torreblanca, primera mujer Gobernadora de Guantánamo rindió cuenta de su gestión de gobierno ante el Consejo provincial, acto que denota un genuino ejercicio de transparencia y democracia.

Presentes en el momento constitucional Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en Guantánamo, Manuel Santiago Sobrino, ministro de la Industria Alimentaria y Yunexis Mojena Marrero, funcionaria de la Oficina de Atención de los Órganos Locales del Poder Popular.

Encuentro que contó además con la participación de Diputados al Parlamento Cubano por el territorio, así como directivos provinciales y representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, el Ministerio del Interior y de las organizaciones políticas y de masas.

Alis Azahares Torreblanca fue electa, en abril del presente año, Gobernadora de Guantánamo, por los Delegados que integran las 10 asambleas municipales del Poder Popular de la provincia, y es esta la primera oportunidad que rinde cuenta de su gestión gubernamental, como lo establece la Carta Magna cubana.

Azahares Torreblanca informó de la marcha del Gobierno provincial, la situación económica y los principales indicadores como la circulación mercantil, las ventas y el presupuesto, así como la atención a los planteamientos y quejas de la población, el resultado de las políticas y programas, y la implementación de la Estrategia de Desarrollo hasta el 2030, en la que para su materialización tiene incidencia directa la aplicación de los proyectos de ciencia, innovación y trasferencia tecnológica.

De forma crítica fueron abordadas problemáticas que persisten en el territorio y deben ser prioridades de trabajo para el venidero año como son: la recuperación económica, producción y comercialización de alimentos, los programas inversionista, materiales de la construcción, de la vivienda y el materno infantil (PAMI), el control interno, el perfeccionamiento del comercio y la situación financiera de varias empresas de subordinación local y los planteamientos y quejas de la población.

Como establece el ejercicio constitucional de Rendición de Cuenta del Gobernador, se conformó una comisión temporal, integrada por miembros del Consejo provincial, que en su dictamen recomendaron: dar seguimiento al cumplimiento de los principales indicadores económicos del territorio, con énfasis en la producción de alimentos y las producciones físicas, elevar los resultados en programas como el materno infantil, así como lograr una mayor relación de los directivos provinciales con los municipios, atender de manera diferenciada las comunidades vulnerables, un mayor vínculo con los delegados del Poder Popular y la población.

En sus intervenciones varios miembros del Consejo provincial e invitados insistieron en utilizar en perfeccionar los procesos de dirección, la política de cuadros y la comunicación social, así como de continuar potenciando la introducción de la ciencia y la innovación en la gestión del gobierno para agilizar las tomas de decisiones para el desarrollo económico y social de Guantánamo.

El momento fue oportuno para que la máxima autoridad partidista de la provincia insistiera en que “las rendiciones de cuenta de todos los cuadros y directivos sean menos formales y se parezcan más a los problemas del territorio, las preocupaciones y opiniones de la población.

El Consejo provincial, máximo órgano gubernamental que integran, junto a la Gobernadora, el Vicegobernador, los Presidentes y Vicepresidentes de las Asambleas municipales del Poder Popular y los intendentes a igual instancia, reconoció la labor de conducción de Alis Azahares, en un año de gran contracción económica, y signado por el recrudecimiento del bloqueo norteamericano a Cuba.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS