Reconocimientos a centros y trabajadores destacados en el proceso docente educativo; encuentros entre alfabetizadores y estudiantes de las escuelas pedagógicas; exposiciones de círculos de interés, y festivales de clases, resaltan entre las actividades programadas en Guantánamo para la Jornada del Educador, que enaltece la labor de quienes se dedican al arte de enseñar.
Ada Luz Benítez Mallet, secretaria del Sindicato de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en la provincia, precisó que durante la jornada de homenaje cinco profesionales con 20 y 25 años de sobresaliente labor en el sector recibirán la medalla Rafael María de Mendive, mientras entrenadores de estudiantes ganadores de concursos internacionales serán reconocidos con la Distinción Proeza Laboral.
Añadió que el agasajo a los pedagogos guantanameros incluye también la entrega del Reconocimiento Consagración Infinita, el Premio Familia de Educadores, Rayos de Sol, así como Joya de la Pedagogía, distinción que otorga la Asociación de Pedagogos de Cuba en la provincia.
De igual modo, en las más de 800 instituciones educativas se programan actividades culturales, encuentros deportivos, matutinos especiales y estímulos en la comunidad a maestros y profesores que dignifican la obra del magisterio.
La jornada de homenaje prevé un encuentro con maestros que laboran en zonas rurales y de difícil acceso, en la escuela primaria José Lorenzo Cabrera, en el municipio de Manuel Tames, en tanto, el acto provincial por el Día del Educador se organiza para el próximo día 21 de diciembre, en el Teatro Guaso, de la ciudad de Guantánamo.
En Cuba se celebra el Día del Educador cada 22 de diciembre, en recordación al año de 1961 cuando el Líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, anunció la culminación de la Campaña de Alfabetización, y proclamó a la nación Libre de Analfabetismo.