Imprimir

caimanera acto2La toma victoriosa del poblado de Caimanera, poblado limítrofe con la ilegal base naval norteamericana en la bahía de Guantánamo, será reeditada en horas de la tarde de este martes con el protagonismo de estudiantes de las enseñanzas técnica y preuniversitaria frente al museo municipal 19 de diciembre, otrora Cuartel de la Marina durante la dictadura batistiana.

Esa acción forma parte de un extenso programa organizado para festejar el aniversario 65 de la liberación de la costera localidad por fuerzas rebeldes de la Columna 20 Gustavo Fraga perteneciente al Segundo Frente Oriental Frank País García, comandadas por el entonces capitán Demetrio Montseny (Villa) y el Comandante Efigenio Ameijeiras Delgado.

Irena Tabío Díaz, funcionaria del Departamento Ideológico del Comité municipal del Partido, informó que la ceremonia político-cultural por la relevante efeméride se efectuará este martes a las 4:00 p.m. en la polifuncional plaza local.

El momento será oportuno para reconocer a entidades y organismos destacados en el cumplimiento de su objeto social, entre los cuales se incluyen Educación, Salud, Deporte y Cultura, agregó la dirigente partidista.

En Boquerón, localidad ubicada a pocos metros de la línea divisoria limítrofe con el ilegítimo enclave norteamericano, será inaugurada la casita infantil Estrellitas de la Frontera, segundo centro educativo de su tipo habilitado en el municipio para beneficiar a las madres trabajadoras necesitadas del cuidado de sus hijos.

Casita infantil Boqueron1

Otro espacio similar se construye en estos momentos en el poblado de Cayamo para atender a decenas de niños en la modalidad institucional educativa de la primera infancia.

Casita infantil Boqueron

En vísperas de la efeméride, los caimanerenses realizaron varios actos de reafirmación revolucionaria en los asentamientos de Boquerón, Glorieta, Hatibonico y Cayamo, en rechazo al recrudecido e inhumano bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por el Gobierno de Estados Unidos.

Deynis Castillo Padrón, director municipal de Cultura, explicó que durante la celebración el movimiento local de artistas aficionados exhibirá sus emblemáticos valores locales con la presentación de los proyectos Afropower y Génesis, este último integrado por instructores de danza del municipio.

El jolgorio concluirá con la presentación de Los Karachi, agrupación santiaguera capitaneada hoy por el excelente músico Fernando Álvarez Caula y dueña de una sonoridad y estilo singular característico de las tradiciones musicales en el Oriente cubano.