Imprimir

logo aniv revolucion recortEl aniversario 65 del triunfo de la Revolución Cubana es festejado por los guantanameros con un plan de actividades que interesa las esferas socioeconómicas y políticas de la provincia, y que se extenderá hasta el 3 de febrero, cuando el pueblo celebra también 65 años de la primera visita del Comandante en Jefe Fidel Castro a este indómito territorio.

 

Actividades culturales, recreativas, ferias comerciales y de servicios en plazas públicas, con prioridad para jóvenes y niños, se enumeran en el amplio programa, en el cual resaltan inauguraciones de obras en todos los municipios, entre ellas, el puente peatonal sobre el río Guaso, la Casita infantil de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y un edificio multifamiliar de esa institución en la salida hacia el poblado de Jamaica; la Estación de bombeo Clotilde y el Sistema de Atención a la Familia en Maquey.

 

Bajo el lema Esta es la Revolución se impulsará el cumplimiento de los compromisos económicos, políticos, sociales e ideológicos para lograr la necesaria transformación de Guantánamo por nosotros mismos.

 

También el programa propugna avanzar en el proceso de bancarización que permita, de forma eficiente, la utilización por la población de las principales ofertas y servicios que se brindan, con el uso de las plataformas electrónicas y nuevas formas de pago como Código QR, Caja Extra, la Banca Remota y el POS.

 

Son objetivos del programa de actividades por el Primero de Enero la reanimación y embellecimiento de las instituciones y entidades, parques y plazas, atención a sitios, tarjas, monumentos y Consejos Populares; el seguimiento a la atención y transformación de las comunidades en situación de vulnerabilidad y fortalecer el enfrentamiento al delito e ilegalidades y la reducción de los precios.

 

De acuerdo con el programa, el 29 de diciembre, a las 5:00 de la tarde, la Plaza de la Revolución Mariana Grajales acogerá el acto provincial por el triunfo de las armas rebeldes, mientras el 2 de enero el parque Elpidio Valdés tendrá ofertas variadas para la infancia y, en igual fecha, a las 9:00 de la mañana, los organismos entregarán a las autoridades de la provincia en Playita de Cajobabo sus compromisos para impulsar la vida económica del territorio.

 

Del 4 de enero y hasta el 4 de febrero, la Plaza de la Revolución Mariana Grajales abrirá la exposición fotográfica Aniversario 65 de la presencia de Fidel en Guantánamo, la cual incluye la presentación de un documental sobre la presencia del Líder histórico de la Revolución por estas tierras.

 

La Marcha de las Antorchas, y la Vigilia Martiana significarán la jornada del 27 de enero en honor al Apóstol de la Independencia de Cuba, memoria que honrarán al siguiente día los pioneros con el tradicional desfile.

 

El acto por el aniversario 65 de la primera visita de Fidel Castro a Guantánamo, y la Asamblea provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas, ambos el 3 de febrero de 2024, cierran los festejos por el triunfo de la Revolución, jornada signada por la alegría, el optimismo, el compromiso y la confianza en el futuro socialista y en el papel de las nuevas generaciones en la construcción de la nueva sociedad.