Imprimir

fotos feria agroindustrial 2La feria es un espacio concurrido por los guantanameros.

Con varios bolsos llenos de productos agrícolas acomodados en la acera, la guantanamera Zoila Diéguez califica de muy buena las ofertas de la feria agroindustrial, que desde finales del pasado año  se organiza cada domingo en dos céntricas calles de la ciudad de Guantánamo.

Vivo en el barrio Los Cocos, de Confluentes,  y es la primera vez que vengo. Se ve bastante organizada y los precios están asequibles comparado con los particulares y si se mantiene pasaremos menos trabajo, porque en la calle todo está muy caro y aquí se puede comprar mucho más, comenta.

 

Vinimos varios integrantes de la familia y adquirimos unas cuantas cosas, tomate a 45 pesos la libra, puré, col a 40 pesos, y ahora vamos por una caja de pollo, que está más barato que por mi casa, esperamos que siga así.

 

Mientras se retiraba con su compra, Iraelio Hernández Quintero muestra lo que conseguió a un precio módico; plátano burro y boniato, este último a 17 pesos la libra y manifiesta  su agradecimiento.

 

Dice que desde la feria de fin de año hasta esta última se ve la estabilidad en los productos, principalmente el boniato, el plátano, todo lo que se estaba fugando para el mercado negro, con precios muy buenos y organización y enfatiza en que se pueda mantener para aliviar la situación, estamos muy contentos con esto, se ve en la acumulación de personas comprando de todo.

fotos feria agroindustrial 1La feria es un espacio concurrido por los guantanameros.

Melva Vidal,  funcionaria de la viceintendencia de Alimentos del  Consejo de Administración Municipal en la sexta urbe más poblada de Cuba, explicó a la prensa que a la feria concurren, además de Guantánamo, varios municipios como Niceto Pérez, El Salvador, Yateras, Manuel Tames y San Antonio del Sur, con diferentes producciones agropecuarias.

 

También  acuden cooperativas de otras provincias como Sancti Spíritus, con  malanga a 70 pesos;  de Villa Clara traen las cebollas, además de Empresas como el cárnico, la alimentaria, la pesca, las cadenas TRD y Cimex, los trabajadores por cuenta propia, las Mipymes, todos con muy buena aceptación.

 

La intención es que se sostenga cada domingo y la valoración del Gobierno municipal a partir de la opinión del pueblo es muy favorable, de gran aceptación, ya la gente  espera la feria para comprar a unos precios más asequibles y se irá perfeccionado a partir de los criterios populares.

 

Expresó que se cuenta con el apoyo de las fuerzas del orden del interior y de los inspectores integrales en función de la disciplina y evitar las violaciones de precios, y el objetivo es que más que una feria agroindustrial, este espacio se convierta en un hecho cultural para la familia guantanamera.