La provincia de Guantánamo resultó destacada en la emulación nacional de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), por sus resultados en el año 2023, así lo dieron a conocer este 28 de enero en el acto por el aniversario 85 de la creación de esta organización.
Juana Eglis Fernández Lowi, máxima representante de la CTC en el Alto Oriente Cubano, recibió el certificado que reconoce el quehacer sobresaliente de los guantanameros, y agradeció a las autoridades, pero sobre todo al pueblo trabajador por este mérito, que enaltece la obra de miles de hombres y mujeres que se afanan por la construcción de un futuro mejor.
Durante el acto, en el Teatro Guaso de la ciudad de Guantánamo, se estimularon con Medallas Jesús Menéndez y la condición Hazaña Laboral a centros y figuras sobresalientes por su aporte sustantivo al territorio.
También se reconocieron a Heroínas del Trabajo: la doctora Anselma Betancourt, la especialista Eugenia Oliveros y la profesora Emma Gago, quienes con su ejemplo demuestran la grandeza de la mujer en este terruño.
Momento singular fue el otorgamiento de la bandera aniversario 85 de la CTC al colectivo del Centro de Desarrollo de la Montaña, por representar la avanzada de las ciencias en Guantánamo; trofeo de igual nombre que recibieron 40 colectivos orientales, entre ellos la Brigada de la Frontera Orden Antonio Maceo, la Empresa Comercializadora de Medicamentos, empresa Eléctrica, Emisora CMKS, Agencia de Taxis, Dirección provincial de Educación y Cooperativa no agropecuaria La Exclusiva.
Durante la Gala se impuso la distinción 85 Aniversario de la Central de Trabajadores de Cuba por el cumplimiento de los indicadores del movimiento sindical a la UEB cadena del Pan, Confecciones Ámbar, Escuela profesional de Danza, Dirección provincial del INDER, Centro de Medicina Deportiva, CUPET, Materias Primas y el Contingente Braulio Coroneaux.
Resultaron agasajados también Noralis Palomo, presidenta de la Sociedad Cultural José Martí; y los directores Eliomar Fuentes Caboverde, de Cultura municipal en Guantánamo; Paula Cisneros Robles, del INDER al mismo nivel; Amaranto Ramos, director artístico; y Matilde Márquez, presidenta de la Asociación de Comunicadores Sociales.
Se premiaron de igual modo por el trabajo destacado del pasado año a los burós de la CTC de Caimanera, San Antonio del Sur, el Sindicato de Civiles de la Defensa, además del Energía y Minas; mientras que Dayanis Samón Matos resultó el cuadro más integral durante 2023, periodo en el que los trabajadores guantanameros hicieron evidente aquella consigna que nos guía a conquistar nuevas metas: Juntos Podemos Más.