Guantánamo concluirá en los primeros días de febrero la entrega de las siete libras de arroz, cuatro de azúcar y los granos del mes de enero, además del café correspondiente a diciembre, así lo confirmaron autoridades del Grupo Empresarial de Comercio en conferencia de prensa sobre los productos de la canasta básica.
Precisaron que continuará, igualmente, la distribución de la sal del primer trimestre del 2024. Mientras que en el caso de la compota está en marcha la novena y décima vuelta del pasado año. Se garantiza, asimismo, iniciar febrero con la leche para los niños de hasta 6 años, quienes recibirán pollo en sustitución de carne de res; este mismo cambio sucederá con las dietas médicas (res X pollo).
Respecto al arroz se aclaró que la distribución a las bodegas se realiza en la misma medida que se extrae desde el puerto de Santiago de Cuba, mientras que la disponibilidad del azúcar depende de las producciones del central Argeo Martínez. Por lo que los atrasos podrían continuar.
Sobre los cárnicos, se conoció que la ciudad de Guantánamo y otros municipios como Caimanera reciben el pollo de la canasta familiar normada y se completará paulatinamente; además se distribuye embutido y picadillo correspondiente a diciembre.
Los productos de aseo también están garantizados (jabón de baño, de lavar y pasta dental), en especial el jabón de lavar para los menores de dos años, a quienes se les entrega el insumo cada mes; para el resto del pueblo el aseo se vende bimensualmente.
También se entrega ya la quinta vuelta del módulo gratuito a personas en condiciones de vulnerabilidad, niños con deficiencias nutricionales y embarazadas, los primeros recibirán 1 kg de pasta, 2 kg de leguminosas, 1kg de azúcar y 1 sardina; mientras que las últimas obtendrán 1 kg de arroz, 3 kg de azúcar, 2 kg de leguminosas y 1 lata de sardina.
Se prepara otra vuelta del módulo del Programa Mundial de Alimento para personas vulnerables; esta vez, el paquete incluye 2 kg de arroz, 1 kg de leguminosas y un litro de aceite.