Imprimir

central gtnmoLos más de cuatro mil agroindustriales en zafra, enfrentados a severas afectaciones por combustibles, lubricantes, piezas de repuesto y otros insumos, ya produjeron más de mil 260 toneladas de azúcar con destino a la canasta básica normada de los guantanameros, en el único central de la provincia de Guantánamo.

“Pese a las dificultades objetivas que gravitan en todas las áreas, entregamos las primeras 692 toneladas de azúcar planificadas para el balance de enero, y desde el día 25 de ese mes seguimos produciendo para el de febrero, hoy mismo (jueves) con 152 toneladas en almacén”, dijo a Venceremos Leonides Peña Rivera, director general de la Empresa Azucarera Argeo Martínez.

Para el consumo normado de la población de la provincia se destinarán las ocho mil 208 toneladas del dulce planificadas en los 62 días de la zafra, iniciada el 31 de diciembre último. “En el colectivo hay compromiso y conciencia de nuestra misión, dijo el director. Es así en el corte, tiro, transporte y la industria, que labora tres turnos.”

La campaña, reiteró el directivo empresarial, ha estado marcada por escasez de combustible, lubricantes, roturas industriales y de equipos agrícolas y camiones, también limitados por baterías y neumáticos; así como falta de piezas de repuesto en general, según apreció, a causa de la dañina combinación de la crisis económica mundial y las medidas hostiles del Gobierno estadounidense que recrudecen el bloqueo impuesto hace más de 60 años.

Desde áreas cañeras de la vecina provincia de Santiago de Cuba se extraen 22 mil de las 116 mil toneladas de caña que deben molerse en esta zafra, que emplea a mil 98 cortadores manuales de la gramínea de las propias bases productivas.

Argumentó Peña Rivera que, como parte de la recuperación del macizo cañero local se sembrarán mil 200 hectáreas nuevas a partir de marzo, mientras que el año anterior se plantaron 692.