DSC 7560El titular del Parlamento reconoció la firmeza y el patriotismo del pueblo guantanameroEsteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, instó en Guantánamo a reforzar el vínculo del Gobierno con el pueblo.

Al resumir la visita parlamentaria Lazo Hernández indicó a la transversalización de la prevención social, y llamó a evaluar de manera sistemática el cumplimiento de la Estrategia de Desarrollo Municipal hasta el 2030.

En el encuentro, en el que participaron también Zenia Lores Méndez, miembro del Buró provincial del Partido y Alis Azahares Torreblanca, gobernadora, se conoció que los representantes de  ocho comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular intercambiaron con más de 4 mil pobladores de siete municipios de la provincia, llegaron a 126 centros, seis Consejos Ppopulares e igual cantidad de comunidades.

Homero Acosta Álvarez, miembro del Comité Central del Partido y secretario del Parlamento cubano, consideró que el territorio avanza, aún en medio de muchas limitaciones que obstaculizan el desarrollo de los principales procesos, y habló de una mayor cohesión, y armonía entre todos los factores, con el compromiso de unidad para resolver los problemas comunitarios.

En el intercambio se analizaron las acciones dirigidas a  perfeccionar el  Poder Popular y las medidas que se adoptan para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, a las que el presidente de la Asamblea Nacional orientó soluciones concretas en el territorio para que las 36 empresas incumplidoras alcancen las producciones físicas previstas, pues la provincia solo cumple tres de los 64 renglones económicos.

El titular del Parlamento cubano insistió que bajo la premisa de buscar alternativas y nuevas formas de hacer, se debe avanzar en la planificación, la organización de los sistemas de trabajo, con el respaldo de las administraciones locales, el funcionamiento de las asambleas municipales, así como la participación y control popular de los delegados y la población.

De igual modo, el presidente del Consejo de Estado llamó a incrementar las áreas cultivables, teniendo en cuenta las más de 3 mil 500 hectáreas de tierras ociosas en el territorio; cultivarlas favorecerá el incremento de las producciones agrícolas, y con ello la necesidad de bajar los precios de los alimentos y brindar variadas ofertas a la población.

Convocó a explotar al máximo las reservas en Guantánamo, provincia privilegiada en cultivos demandados en el mercado exterior como el cacao, y el coco, los cuáles pueden impulsar la economía local y nacional, tarea principal en el contexto actual del país.

Desde el día 8 de febrero la visita parlamentaria chequeó en el Alto Oriente cubano los principales procesos que se ejecutan en el ámbito económico, social y de los servicios, y evaluó los acuerdos aprobados por la Asamblea Nacional sobre el Plan de la Economía y el Presupuesto del Estado para el 2024, las directivas acerca de la prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales.

DSC 7613

DSC 7552DSC 7594DSC 7628

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS