Imprimir


firma del código de ética de los cuadros. Gtmo 8La firma del Código de Ética de los Cuadros de la Revolución Cubana destacó en Guantánamo dentro de las celebraciones por el 129 aniversario del inicio de la Guerra Necesaria, organizada por José Martí como continuación del proceso revolucionario en la Mayor de las Antillas.

Los principales dirigentes y directivos de la provincia firmaron el Código de Ética en el Mausoleo del Mambisado Guantanamero, ubicado en La Confianza, durante el tradicional acto político-cultural en homenaje a los combatientes que en ese mismo lugar, encabezados por Pedro Agustín Pérez, el 24 de febrero de 1895 protagonizaron uno de los levantamientos simultáneos orientados por José Martí –único de los ocurridos en el país donde se levantó un acta.

firma del código de ética de los cuadros. Gtmo 1firma del código de ética de los cuadros. Gtmo 7

“En el contexto de la actualización del modelo de desarrollo del país y para garantizar el camino socialista en condiciones de mayor descentralización, de surgimiento de nuevos actores económicos y en un complejo escenario económico, político y social, agravado por las consecuencias del bloqueo y la guerra ideológica que nos impone el imperialismo yanqui, se exige de los cuadros en su compartimiento diario una conducta ejemplar, de grandes valores morales, profunda sensibilidad, inquietud revolucionaria, apego a la legalidad y claro sentido del deber; en esta circunstancia se refleja la necesidad de mantener una postura combativa y preservar la ética y la moral como fundamentos esenciales”, dijo Zenia Lorez Méndez, miembro del Buró provincial del Partido, durante la lectura de las palabras introductorias a la firma del Código de Ética.

firma del código de ética de los cuadros. Gtmo 3

Por su parte, Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en la provincia, en sus palabras centrales del acto, señaló que “la firma de este Código por los cuadros, es continuidad del compromiso con el concepto de Revolución, donde juramos lealtad a las ideas del Comandante en Jefe, convencidos de que ser revolucionarios entraña no violar jamás principios éticos”.

En la ceremonia en el Mausoleo del Mambisado, presidido también por la gobernadora Alis Azahares Torreblanca, se hizo, además, la firma de los planes de trabajo conjunto de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana con los organismos y organizaciones de la provincia en el año 2024.

firma del código de ética de los cuadros. Gtmo 2

Amenizaron culturalmente el acto por el 129 aniversario del reinicio de nuestras luchas independentistas, el trovador Josué Oliva, el declamador Benito Heredia, la conductora Sandra Garrido, el Quinteto de Cuerdas, el laudista Jesús Fernández y estudiantes de la Escuela profesional de Danza Alfredo Velázquez. También participaron alumnos de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos.

Otros dos actos provinciales de firma del Código de Ética de los Cuadros de la Revolución se desarrollaron en la mañana de hoy: el primero para cuadros de las organizaciones políticas, sociales y de masas, con sede en la Plaza 24 de Febrero, y otro para los pertenecientes al sistema de Gobierno, acogido por la Plaza de la Revolución Mariana Grajales; mientras que en cada municipio se desarrollaron espacios similares.

firma del código de ética de los cuadros. Gtmo 4firma del código de ética de los cuadros. Gtmo 6