Imprimir


palestinaMiles de guantanameros responderán este sábado 2 de marzo al llamado mundial de organizaciones de izquierda y movimientos progresistas a alzar la voz ante el anunciado genocidio de Israel contra la localidad de Rafah, donde se concentra un millón y medio de palestinos.

La principal actividad en la capital de Guantánamo será una marcha que saldrá a las 7:30 am de la Plaza Polifuncional Pedro A. Pérez (concentración prevista hasta media hora antes), protagonizada por integrantes de la Unión de Jóvenes Comunistas, las federaciones de Mujeres Cubanas, de Estudiantes de la Enseñanza Media y Estudiantil Universitaria y otras organizaciones de masas y sociales.

El desfile se moverá por la calle Los Maceo hasta la Plaza 24 de Febrero, donde se celebrará un acto político-cultural que exigirá el cese inmediato y duradero del fuego israelí contra la franja de Gaza, que se permita el paso y entrega de ayuda humanitaria y que se logre una solución justa y definitiva al conflicto.

En el resto de la jornada sabatina se desarrollarán otras actividades como la activación en la mañana de alumnos de talleres de la Casa de la Cultura Rubén López Sabariego, quienes pintarán con temáticas relacionadas con la actual situación en Palestina y la realización a las 7:00 pm de una Cantata por la Paz, ambas en el parque José Martí; mientras la Plaza de la Revolución Mariana Grajales acogerá en la tarde el panel Palestina, orígenes y genocidio.

Igualmente, durante todo el día se convoca también a participar en una operación internacional en redes digitales, con énfasis en la red social X, donde la etiqueta principal a utilizar será #FreePalestine.

Tel Aviv lanzó una ofensiva contra la Franja de Gaza tras un ataque transfronterizo del grupo Hamás el 7 de octubre último, que dejó, según Israel, mil 200 muertos. El ataque prolongado e indiscriminado contra la Franja ha provocado que el 85 por ciento de la población del territorio se convierta en desplazados internos y que fuera dañada o destruida el 60 por ciento de la infraestructura del enclave. De acuerdo con un informe del 22 de febrero del Ministerio de Salud de Palestina, se contabilizaban 29 mil 410 palestinos asesinados y 69 mil 465 heridos.