Cada primero de abril, los baracoenses reeditan el desembarco protagonizado en 1895 por los 23 expedicionarios de la goleta Honor, para incorporarse a la Guerra Necesaria organizada por José Martí.La reedición del desembarco de los generales Antonio Maceo y Flor Crombet al frente de los expedicionarios de la goleta Honor, el primero de abril de 1895, para incorporarse a la Guerra Necesaria convocada por José Martí, será el patriótico epílogo de la Semana de la Cultura de Baracoa, que transcurre desde este martes 26 en la Ciudad Primada de Cuba.
El homenaje a los 23 expedicionarios en el aniversario 129 del épico acontecimiento será antecedido, el propio día primero, por la tradicional peregrinación desde el busto erigido al coronel del Ejército Libertador Félix Ruenes, quien anunció la llegada del Titán de Bronce a las costas de Baracoa y se incorporó a su heroica tropa.
Desde 1903 data la peregrinación, la más antigua de Cuba, iniciada entonces por veteranos de la Guerra de Independencia, quienes a caballo recorrían los alrededor de cinco kilómetros desde la ciudad hasta el monumento erigido en playa Duaba, protagonismo asumido por la población baracoense, que cada año cubre a pie el trayecto hasta el sagrado lugar de la Patria.
La Semana de la Cultura conmemora también, en esta ocasión, el aniversario 20 del grupo de teatro Oráculo; los 70 años del artista de la plástica y personalidad de la Cultura, Guillermo Orlando Piedra Labañino; los 80 de la Orquesta Baracoa, y el aniversario 130 del natalicio del artista de la plástica Eliseo Osorio Cordero.
Con el propósito de rescatar y promover las más auténticas manifestaciones artesanales, musicales, danzarias, culinarias e histórico-culturales de Baracoa, la Semana propone actividades y demostraciones artísticas como la Fiesta de las tradiciones, encuentros de treseros, expoventas, presentaciones de libros, talleres dedicados a enaltecer la identidad cultural, intercambios con historiadores, y otras opciones en comunidades en condiciones de vulnerabilidad.
De manera especial, en este capítulo está invitado el solista-vocalista Yoel Leyva Cause, artista natal, quien posee entre otros lauros el Premio de Interpretación en el Concurso Canto a mi ciudad: Baracoa 2022. También estarán en la primogénita Villa los actores Eldys Cuba y Claudia Urrutia, integrantes del Teatro Guiñol Guantánamo, y los payasos Tolomeo y Tolomina, del Circo Nacional, figuras que darán matiz diferente al evento.
Los principales espacios físicos de la cita son instituciones culturales como la Casa de Cultura Cecilio Gómez Lambert, la Biblioteca Raúl Gómez García, la Casa de la Trova Victoriano Rodríguez, el Museo Matachín, la Galería de Arte Eliseo Osorio, el cine-teatro Encanto, la Librería Rubert López, la sede de la Asociación Hermanos Saíz, las calles Martí, Maceo y Juración, así como el parque central, el Ranchón Kiribá-Nengón y las comunidades.