morriloRecreación del ataque a Morrillo Chico el 24 de Febrero de 1895, primera acción armada de la Guerra Necesaria en la Isla.

La impronta de los hermanos Tudela en Guantánamo, y su rol en las luchas por la independencia nacional, centraron la conferencia que los historiadores José Sánchez Guerra y Luis Enrique Tudela Catá, que impartieron en el museo Pedro Agustín Pérez, de la provincia más oriental de Cuba.

 

En el encuentro se ofrecieron datos de los hermanos Tudela, mambises que el 24 de febrero de 1895 libraron el primer combate de la guerra independentista en Guantánamo, en Morrillo Chico, en la comunidad de Hatibonico, Caimanera.

 

Además se dieron a conocer algunas de las hazañas revolucionarias de Vicente, Francisco Emilio y Enrique Tudela, así como parte de sus historias familiares y personales, que los hacen sobresalir en la historia local.

 

La descendencia de estos hermanos y el parentesco con Carlos Manuel de Céspedes, fue otro de los temas abordados que valen la pena seguir investigando.

 

Como complemento al encuentro, fue inaugurada una muestra de piezas pertenecientes a esta familia de revolucionarios en el museo de artes decorativas de Guantánamo, en tanto el trovador Josué Oliva, dedicó canciones al Mayor General Pedro Agustín Pérez y los patriotas guantanameros caídos en la lucha por la libertad.

 

Trabajadores del museo, instructores de la Brigada José Martí, e integrantes de la familia Tudela, estuvieron presentes en la actividad que forma parte de la jornada Pedro Agustín Pérez in memoriam, que cada año honra la figura de Periquito Pérez, entre el 13 y 29 de abril, esta vez en ocasión del aniversario 180 de su natalicio y 110 de su fallecimiento.

 

La jornada también persigue enriquecer, desde el museo, el conocimiento sobre personalidades de la historia local y brindar mayor información a los visitantes que acudan al lugar.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS