Imprimir

Casas maisí okLas familias que serán beneficiadas con las nuevas viviendas también participan de la construcción. La construcción de viviendas en el municipio de Maisí muestra hoy un momento de efervescencia, tal y como lo corroboran las 30 moradas concluidas en lo que va de año.

Esa cantidad, si bien dista de las necesidades acumuladas, supera con creces las casas terminadas en igual período de los últimos años, y corrobora la voluntad y las acciones del Partido, el Gobierno y los organismos constructores de avanzar en la solución de los más de 1 500 casos pendientes de familias que perdieron sus hogares por el paso del huracán Matthew.

De la treintena de inmuebles finalizados, 20 corresponde al programa constructivo estatal, nueve al de por esfuerzo propio y una al de subsidio, informó Jorvey Urtate Romero, director de Vivienda en el municipio más oriental de Cuba.

La mayoría de las casas son de las llamadas mixtas o combinadas, es decir, de ladrillo (o bloque, según la disponibilidad del recurso), madera, piso pulido y cubierta ligera, las cuales constan de portal, sala, dos habitaciones, cocina, baño sanitario y patio de servicio. Otras son de madera completa en su estructura, puntualizó el funcionario.

Fuerzas constructivas de varios territorios, entre ellos San Antonio del Sur e Imías apoyan a Maisí en la ejecución de tan importante programa, mientras que en el suministro de madera, caótico por muchos años, intervienen también otros municipios, como el propio Imías y Yateras.

Las viviendas terminadas corresponden mayormente a los poblados de La Máquina y Los Llanos, expresó por su lado Lidania Domínguez Columbié, directora de Ordenamiento Territorial y Urbanismo a esa instancia.

El programa de construcción de moradas en Maisí prevé la terminación de 228 este año, de las cuales 116 corresponden al programa estatal, 86 al de subsidios y 26 por esfuerzo propio. Esas cifras denotan que hay que multiplicar el esfuerzo para cumplir la meta deseada.