Imprimir

Primero de mayoCon el lema Por Cuba juntos creamos unos 120 mil trabajadores guantanameros y sus familiares desfilarán este Primero de Mayo por las principales plazas de la provincia en una jornada que llevará al mundo el mensaje de unidad y respaldo pleno del pueblo a su Revolución, al Partido y sus líderes históricos y en continuidad.

Así lo confirmó a Venceremos Juana Eglis Fernández Louit, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en la provincia, quien puntualizó que la concentración en Guantánamo comenzará a las 5:30 am en sus respectivas áreas, para iniciar la marcha hacia la histórica Plaza de la Revolución Mariana Grajales a las 7:30 de la mañana.

De igual forma acontecerá en todos los municipios el Primero de Mayo, excepto en Maisí, donde el movimiento obrero hará una concentración y acto en la Plaza de La Máquina, principal poblado de ese territorio; mientras el municipio de Guantánamo adelantará su celebración el día 26 en el Consejo Popular de Paraguay, como parte de los 53 actos que hasta el 28 de abril se realizarán en esas demarcaciones electorales, bateyes y comunidades.

La líder obrera explicó que el desfile y acto provincial se organizó en cinco bloques que a partir de la hora acordada se concentrarán en sus respectivas áreas prestos a la marcha, durante la cual exhibirán sus iniciativas, proclamarán consignas y compromisos en tanto llenarán las calles y plaza de alegría y colorido.

El Bloque de la Dignidad, tocados de azul, abrirá la marcha integrado por los afiliados de los sindicatos de la Industria, Energía y Minas y Administración Pública, a quienes seguirán el Bloque de la Unidad, de blanco y compuesto por trabajadores de los gremios de la Industria Alimentaria y Pesca, Turismo y Hotelería, y Salud.

El tercer bloque, bautizado como el del Compromiso, exhibirá también prendas blancas y lo componen los trabajadores de los sindicatos de Cultura; Transporte y Puerto; y Comercio, la Gastronomía y los Servicios, quienes serán seguidos por el Bloque de la Victoria, de rojo, constituido por el movimiento obrero Agropecuario, Forestal y Tabacalero; Azucarero, y Civiles de la Defensa.

El quinto bloque, de la Continuidad, viste también púrpura y lo compone el gremio de las Comunicaciones, Informática y la Electrónica; Construcción; y Educación, Ciencia y Deporte y cerrarán el desfile 500 jóvenes con banderas, quienes ratifican la decisión de llevar adelante todos los proyectos acordados en el recién concluido XII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas.

Indicó que el bloque de la Dignidad se concentrará en 5 Oeste desde el 9 al 6 Norte; Unidad, en la misma calle del 6 al 3 Norte; Compromiso, 4 Oeste desde el 3 Norte a Paseo; Victoria, en Paseo desde al 4 al 2 Oeste; y Continuidad desde esta última intersección hasta Ahogados.

Fernández Louit refirió que el movimiento obrero guantanameros llega al Día Internacional de los Trabajadores con múltiples tareas cumplidas entre las que consignó más de 85 donaciones de sangre, un maratón y la competencia de dominó “Primero y pega’o”; impulso a los programa agroalimentarios desde la UBPC César Escalante y el Banco de semilla, ambos en el municipio de El Salvador, y apoyo a la siembra de caña.

De igual forma anunció un panel de historia en la Escuela Vocacional José Maceo sobre el Primero de Mayo; y la apertura el pasado viernes 26 en la Universidad de Ciencias Médicas de la expo-feria Soluciones Cuba, con innovaciones que involucraron a entidades estatales y Mipymes.