Imprimir


Diaz canel en Yateras mayo 2024Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, visitó el municipio de Yateras, de Guantánamo, para chequear el cumplimiento e implementación de prioridades políticas y gubernamentales para el reimpulso de la economía nacional.

Esta es la quinta vez que viene al territorio oriental en el año y lo acompañan Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del PCC, así como las autoridades de la provincia y el municipio, encabezadas por Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en el Alto Oriente Cubano.

El itinerario empezó por la Planta de Incubación, Centro de Reproducción Semirrústico Mártires de Jaiba, inaugurado por el General de Ejército, Raúl Castro, para la crianza de pollos en La Carolina, donde Eider Álvarez Ramírez, director general de la Empresa Avícola, informó sobre los resultados de esta entidad dedicada a proveer de ejemplares a los productores del territorio más oriental de Cuba.

La entidad posee siete naves para gallinas semi rústicas y codornices en producción; sin embargo, sus rendimientos han bajado por afectaciones en la entrega del pienso, independientemente de lo cual se trabaja en recuperar los indicadores históricos en la producción de huevos.

Pese a las dificultades, Díaz-Canel elogió al colectivo laboral que mantiene su compromiso de cumplir el encargo social y a la vez se diversifica con la introducción de un coto porcino para el autoconsumo y la venta a la población; incursiona en la acuicultura y tiene sembradas unas 14 hectáreas de frijol, soya, calabaza y palma, para autoabastecimiento y alimento animal.

La visita del líder político continuó por el secadero de Buena Vista, donde constató las condiciones para la zafra cafetalera, los avances en la contratación, así como la atención a los trabajadores y la productividad.

En el policlínico docente comunitario Fausto Favier Favier el mandatario conoció de la atención sanitaria a los 10 mil pobladores de cuatro consejos populares que se benefician de la institución.

El policlínico ofrecen servicios de emergencia y urgencias, cuerpo de guardia, laboratorio, y actualmente habilita nuevos locales y prestaciones para mejorar la calidad de vida de los residentes en este territorio, quienes poseen índices de mortalidad infantil y materna dignos de elogio y que deben conservar.

En su trayecto por Yateras el Presidente intercambió con la población sobre los problemas que afectan a la ciudadanía y escuchó reclamos inherentes a los altos precios de los alimentos, la inestabilidad de las producciones y la bancarización, último tópico respecto al cual Díaz-Canel insistió en el rol decisivo que tienen los nuevos actores económicos y trabajadores no estatales, a quienes se les debe controlar y exigir más para lograr su inserción en ese proceso vital para el contexto de hoy.

Al concluir la visita el Presidente de la República reconoció las potencialidades del municipio que logra reducir el déficit presupuestario en un dos por ciento, lo que indica que cuando nos lo proponemos en la más compleja circunstancia se puede avanzar.

En la despedida elogió la belleza del serrano territorio y de manera concluyente subrayó a los lugareños: “Cuba cuenta con ustedes para seguir guapeando. Nadie se va a arrodillar".