Imprimir

Casita infantil

El primer Taller regional de sensibilización con actores locales para la apertura y funcionamiento de Casitas Infantiles sesionó en Guantánamo, la provincia que más avanza en el funcionamiento de esta variante de atención educativa.

El evento, aspiciado por el Ministerio de Educación y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Cuba, propugna la capacitación de representantes del sector empresarial acerca la novedosa alternativa para los niños de madres, padres o tutores trabajadores de las entidades donde han sido creadas.

Durante el encuentro, Yuvasnovis Maceo Pérez, jefa del departamento de la primera infancia en la Dirección provincial de Educación, explicó que el Ministerio de Educación contribuye con los centros interesados en abrir estos espacios, apoyo que interesa a la disposición de recursos humanos, capacitación y asesoría técnica.

Significó que en el territorio ya funcionan 29 casitas infantiles, de las que se benefician más de 500 niños, y se prevé inaugurar próximamente instituciones, de este tipo en La Punta de Maisí, Cayo Guin (Baracoa), y Argeo Martínez (Manuel Tames).

El taller socializó las buenas prácticas en el funcionamiento de esos locales, y las intervenciones mostraron la pertinencia de las Casitas para el desarrollo de habilidades en los pequeños, y su importancia para la familia trabajadora.

En la clausura del evento Raquel Laviste Villafruela, directora provincial de Educación, convocó a realizar un estudio evaluativo sobre las condiciones educativas de los pequeños egresados de estas instituciones al iniciar el grado preescolar, y a completar los cupos que favorecerán a madres trabajadoras o estudiantes que precisan de sus servicios.