Imprimir

Diploma acreditativoEl viceministro del MES entregó a la rectora de la UG la Categoría de institución Certificada.La Universidad de Guantánamo recibió el reconocimiento que la valida como institución Certificada por la Junta de Acreditación Nacional (JAN), del Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba (MES), luego de evaluar temas vinculados con el contexto institucional, la pertinencia integral, recursos humanos, formación de pregrado, investigación y postgrado, infraestructura e impacto social.

En ceremonia oficial, realizada en el teatro universitario, el Doctor en Ciencias, Reynaldo Velázquez Zaldívar, viceministro del MES, entregó el documento acreditativo a la Doctora en Ciencias Osiris Aranda Creagh, rectora de la Casa de Ciencia y Progreso,

Velázquez Zaldívar reconoció la coherencia en el diseño estratégico de la UG, el estrecho vínculo entre la universidad, las empresas y la sociedad, la gestión de sus programas académicos y la comunicación institucional, así como la solidez y pertinencia del sistema de ciencia, tecnología e innovación, fortalezas resaltadas en el dictamen de evaluación.

Tales resultados -dijo- comprometen a la Casa de Altos Estudios a aspirar en los próximos siete años a la Excelencia, pues existe potencial para lograrlo, avalado en la calidad de los procesos institucionales y en el incremento de docentes con categorías de Profesor Titular y Auxiliar, y en la formación doctoral, aseguró.

Por su parte, Aranda Creagh, al intervenir en el encuentro, recordó las jornadas de trabajo del proceso de evaluación, que involucró la participación de estudiantes, facultades, centros universitarios municipales, empresas, y organismos para elevar la categoría de Acreditación.

Aseguró que el nuevo escaño es resultado de la entrega y consagración de muchas personas, comprometidas con elevar la calidad de los egresados, y la gestión de la universidad, que en los últimos cinco años ha logrado la Acreditación del 90 por ciento de las carreras acreditables, mientras tres programas académicos han sido evaluados con categoría superior de Certificado.

Al finalizar el acto, el viceministro del MES inauguró la Fábrica de producción de vitroplantas, en la Unidad de Desarrollo e Innovación, de la Universidad de Guantánamo, que contó con la participación de Alis Azahares Torreblanca, gobernadora, y el rector de la Universidad Central Marta Abreu, de Villa Clara.

La Doctora en Ciencias, Yulien Miguélez Sierra, jefa del laboratorio de biotecnología, explicó que la instalación fue habilitada para cumplir la actividad productiva en la tecnología de propagación masiva de plantas en la provincia, con asesoramiento de la Universidad Central Marta Abreu, y el Instituto de Biotecnología de las Plantas (IPB), bajo el sistema de embriogénisis somática.

La nueva instalación, ya en proceso productivo, contribuirá a la obtención de material vegetal para incrementar el sistema de producción de plátanos en la provincia, y la perspectiva es aplicar la tecnología con otros cultivos como la piña, la papa y el ñame.