Al análisis de programas y tareas que no exhiben los necesarios resultados que propulsen el desarrollo económico- social e integral de los municipios dedicó recientemente una sesión extraordinaria el Consejo provincial del Gobierno del Poder Popular de Guantánamo.
Presidido por la Gobernadora Alis Azahares Torreblanca e integrado por el Vicegobernador, los Presidentes y Vicepresidentes de las 10 Asambleas municipales del Poder Popular e Intendentes, a igual instancia, el Consejo provincial valoró la instrumentación y marcha de los sistemas productivos locales y su incidencia en el fortalecimiento de la economía y el desarrollo de los territorios.
De manera particular se evaluó la creación y consolidación de empresas municipales estatales, fundamentalmente de comunales y del sector agroindustrial; tarea en la que persisten atrasos en todos los municipios.
Al presentarse la primera versión del Proyecto del Balance de Alimentos para el 2025, la Gobernadora de Guantánamo señaló la necesidad de que el mismo se corresponda con las potencialidades productivas de los territorios.
“No puede primar el conformismo -señaló Azahares Torreblanca- pues es mucho el potencial existente para producir más frijol, arroz, leche, carnes y huevos que estar en la conformación del balance territorial de alimentos, un compromiso que tiene que traducirse en más comida para la población”.
El Consejo provincial extraordinario dedicó espacio para también valorar el estado en que se encuentra el proceso de bancarización y las insuficiencias que persisten en los municipios para aumentar los ingresos de dinero al banco, a partir de mayores niveles de recaudación de todas las formas de gestión y actores económicos (estatales y no estatales).
Carlos Raúl Martínez Turro, Vicegobernador de Guantánamo informó de los incumplimientos en el programa de construcción de viviendas, las limitaciones que existen y persistirán por la falta de acero y cemento, y la necesidad de concentrar los esfuerzos en la culminación de los subsidios previstos, entregados a personas en situaciones de vulnerabilidad.
Fueron tópicos también abordados el ejercicio al control del ganado y la producción de alimentos, la adecuada concreción en los municipios de los anteproyectos del plan de la economía y el presupuesto para 2025 y el análisis a organismos que por morosidad no han culminado el proceso de aplicación de la guía de autocontrol mediante las auditorias estratégicas indicadas por la Contraloría General de la República (CGR).