educación GuantánamoLa Ministra de Educación evaluó junto a las principales autoridades de Guantánamo los aseguramientos del curso escolar.

Guantánamo asegura el 98,3 por ciento de la cobertura docente para el curso escolar 2024-2025, se conoció durante el chequeo de los preparativos del periodo lectivo que iniciará el próximo 2 de septiembre, reunión presidida por Naima Ariatne Trujillo Barreto, ministra de Educación.

La provincia inicia el periodo lectivo en la enseñanza general con 817 centros escolares y matrícula de 87 mil 184 educandos, de las mayores del país.

 

Durante el encuentro, con la asistencia de Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en la provincia, y Alis Azahares Torreblanca, Gobernadora, Raquel Laviste Villafruela, directora de Educación en el territorio, informó que para completar la plantilla docente se aplicarán contratos por horas a especialistas de la producción y los servicios, se redistribuirá la carga docente, y trabajarán maestros jubilados reincorporados.

 

Explicó que en el municipio cabecera, con déficit especialmente en las asignaturas de Matemática, Física, Español Literatura y Geografía, se trabajó junto a la Federación Estudiantil Universitaria y la Universidad Guantánamo para implementar la tarea “Educando por Amor”, que permite vincular a 72 estudiantes de estas especialidades en los centros educativos que lo necesiten.

 

Entre las principales preocupaciones para el inicio del curso escolar Laviste Villafruela subrayó problemas con la transportación por carencia de combustible; el incumplimiento de la fecha de pago, así como el completamiento de la base material de vida de los educandos en centros internos.

 

Al intervenir Yoel Pérez García, calificó como fiesta del pueblo, el inicio del curso escolar, marcado por alegría y optimismo; reconoció la importancia de los docentes guantanameros que respaldan la labor educativa en otras provincias y subrayó el respeto que merecen quienes se dedican al arte de enseñar, objetivo que debe involucrar más a la familia y la comunidad.

 

Al finalizar el encuentro se reconocieron los proyectos socioculturales de la Colmenita Guantánamo, y a Guayacán Negro, de Caimanera por su destacada labor durante la etapa de verano, así como al Palacio provincial de Pioneros, a los campamentos de pioneros docentes de Imías, Baracoa, y al Daniel Llosa Preval en Niceto Pérez.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS