La Revolución Cubana es faro de dignificación para las mujeres, al transformar sus vidas y empoderarlas en todos los ámbitos de la sociedad; testimonio vivo de ello es Adilis Noris Torres Hernández, con más de dos décadas de trayectoria en la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).
Desde sus inicios como secretaria de un bloque en Campechuela, municipio de la provincia de Granma, hasta su nombramiento como Secretaria General de la organización femenina en Guantánamo, Adilis es una figura que, con su luz y determinación, inspira a generaciones. Con Venceremos comparte su historia de vida, reflejo de resiliencia, compromiso y amor.
“Mi trayectoria laboral comenzó a los 18 años en un taller de confecciones y posteriormente en el Museo de mi pueblo natal. Durante ese periodo asumí responsabilidades sindicales, en la Unión de Jóvenes Comunistas y en la Central de Trabajadores de Cuba.
"En la Federación inicié como secretaria general del Bloque 49, en mi municipio, y por mi destacado desempeño, ascendí a miembro del Comité Municipal y posteriormente a miembro del secretariado no profesional.
"Desde el 2000 ocupé cargos en la organización, pasando de ser cuadro profesional a instructora y luego a funcionaria, hasta convertirme en Secretaria General de la FMC en Campechuela.
"Durante mi gestión como Secretaria General logré ascender académicamente, iniciando una carrera universitaria gracias a la oportunidad brindada por la Federación, lo que me permitió graduarme en Enseñanza en la Educación Especial con excelentes resultados en 2011".
Su trayectoria no ha estado exenta de desafíos.
Cuando ejercía como Secretaria de la FMC en Campechuela se enfrentó a la disolución de su matrimonio: "Eran momentos difíciles, cursaba la licenciatura en Manzanillo y con tres hijos pequeños no era tarea fácil; uno ellos estaba becado, cada sábado iba a la universidad y los domingos lo visitaba en su escuela.
"Fue un golpe duro, pero logré superarlo con respaldo de mi familia y compañeras; si asistí a la Escuela Superior del Partido Ñico López, fue gracias a mis compañeras en Granma, que me persuadieron, me respaldaron y se propusieron sacarme del entorno de dolor en el que me encontraba".
Traslado al Guaso
"Cursar la Escuela Superior del Partido fue un punto de inflexión en mi vida. En aquel entonces, recién separada y siendo madre soltera, conocí a un compañero guantanamero que cambió mi rumbo. Nuestra relación floreció, y me brindó un sentimiento de vitalidad y juventud que había estado ausente; la conexión se fortaleció hasta el punto en que decidimos unirnos en matrimonio y vivir en Guantánamo”.
Al solicitar su liberación de Granma para mudarse a Guantánamo se encuentra con la sorpresa de que su experiencia era valorada y en lugar de ser liberada, es trasladada como un activo para fortalecer el trabajo de los cuadros en la provincia.
"Así, en 2014, comencé una nueva etapa en esta ciudad que encanta; desempeñé funciones en las tareas ideológicas hasta 2021 y en 2024 asumí la Secretaría General de la provincia, por solicitud de la Dirección Nacional de la FMC".
Adilis atesora lauros por cinco, 10, y 15 años en la organización, incluyendo la Distinción 23 de Agosto y la Medalla Enrique Hart, del Sindicato de la Administración Pública.
"La Federación es parte de mí, y las federadas son una extensión de mi familia. Sé que cuando llegue el momento de dejarla será triste, porque he aprendido a amarla cada día.
"Mi misión implica desempeñarme con eficiencia como secretaria general de la FMC en Guantánamo, por aproximadamente cinco años, tras los cuales estaré dispuesta a asumir cualquier encomienda que se me presente o iniciarme como educadora, profesión que no aún ejerzo por estar entregada a la Federación de Mujeres Cubanas”.