portada 23Los Presidentes de las diez Asambleas municipales del Poder Popular de Guantánamo, junto las autoridades del gobierno provincial, participaron, junto a sus homólogos de todo el país por video conferencia, en encuentro presidido por Esteban lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional y del Consejo de Estado, donde se valoró la importancia de asegurar en los territorios la realización del venidero primer Proceso de Rendición de Cuenta del Delegado a sus electores, correspondiente al XVIII mandato del 20 de septiembre al 15 de noviembre del presente año.

Lazó Hernández señaló que “será un proceso político, retador y desafiante, ante la actual situación del país, con un escenario económico-financiero muy complejo. Pero contamos para realizarlo con el poder del pueblo y debe convertirse en un espacio para escuchar a la población y para enrumbar la búsqueda colectiva de soluciones a problemáticas presentes en las comunidades”.

El también miembro del Buró Político resaltó la importancia de la preparación de los Delegados y directivos para que “explique bien a sus electores las dificultades que se viven con el suministro de la canasta familiar normada, el abasto de agua, el transporte, los apagones, la adquisición de dinero en efectivo, la producción y comercialización de productos agropecuarios, y otras problemáticas que vive la población.

En Guantánamo están previstas la realización de 2 mil 335 reuniones de Rendición de Cuenta, con la participación de unos 344 mil 984 electores, como muestra de genuina democracia cubana y de participación popular en respaldo al proyecto social cubano.

Los participantes en el encuentro fueron informados del cumplimiento de las medidas para el control de los precios en el país, donde, en el último período se realizaron 33 mil 500 inspecciones, detectándose 18 mil 780 violaciones e imponiéndose 18 mil 912 multas, con un importe superior a los 52 millones de pesos.

Tema también abordado fue la marcha del proceso de Bancarización, imprescindible estrategia del país para incrementar el pago por los canales electrónicos establecidos y reducir el exceso de dinero en efectivo que está fuera del sistema bancario y se encuentra en manos diferentes actores económicos.  

Problemática en la realidad cubana actual, y que, en opinión del Presidente del Parlamento cubano, también estará presente en las opiniones de la población en las próximas reuniones del proceso de Rendición de Cuenta del Delegado del Poder Popular a sus electores.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS