Imprimir

El aniversario 64 de los Comités de Defensa de la Revolución se festejó hoy con un acto provincial en el poblado de Costa Rica, del municipio de El Salvador, escenario en el que se reconoció a Guantánamo como provincia Destacada por el trabajo de la mayor organización de masas del país.

Los reconocimientos elevaron a El Salvador, municipio sede del acto, a la categoría de Vanguardia Nacional por el destacado desempeño en todas las tareas de los CDR y se agasajó a igual demarcación de Guantánamo por el movimiento de masas ante cada empeño de la organización.

El aniversario devino franca jornada de estímulos durante la cual recibieron la Distinción 28 de Septiembre la cederista Yolaida Hernández Maturel, coordinadora de zona del poblado de Costa Rica, y la Medalla por la Defensa de la Patria y la Unidad del Barrio Odalis Enrique Ávila.

También durante la celebración fue abanderado un destacamento de donantes voluntarios de sangre en representanción de los más de los 4 mil aportadores activos en la provincia de Guantánamo.

En las conclusiones del acto, Digler Ortiz Cruz, coordinador provincial de los CDR, destacó la labor cederista durante todo el año y exaltó el aporte de las Patrullas Clic en la batalla por el ahorro de energía eléctrica desde los hogares, así como los aportes de la membresía en las labores de limpieza e higienización de barrios y comunidades.

Felicitó a los agasajados de ocasión y llamó a elevar la guardia cederista, la vigilancia en el barrio en el combate contra las malas conductas, ilegalidades e indisciplinas sociales, y luchar por obtener en el aniversario 65 de los CDR la condición de Vanguardia Nacional.

Los CDR nacieron el 28 de Septiembre de 1960. Fidel, desde uno de los balcones del Palacio Presidencial (hoy Museo de la Revolución) hablaba a casi un millón de personas cuando se escucharon saboteadoras detonaciones. El pueblo cantó el Himno Nacional y en la memorable noche el líder convocó:

"Vamos a establecer un sistema de vigilancia revolucionaria colectiva. Están jugando con el pueblo y no saben todavía quién es el pueblo; están jugando con el pueblo y no saben la tremenda fuerza revolucionaria que hay en el pueblo". Al término del discurso nacían los Comités de Defensa de la Revolución.

DSC 0889DSC 0909DSC 0940DSC 0849DSC 0932DSC 0869DSC 0937DSC 0897