Marrero Cruz conoció de las acciones que implementa Guantánamo para reimpulsar la economía.Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primer ministro de la República, insistió en las acciones que desde cada territorio se pueden realizar para satisfacer demandas de la población, al presidir en Guantánamo el Consejo de Gobierno extraordinario, el primero de su tipo que se efectúa en el país.
El encuentro, que contó con la participación de Yoel Pérez García, primer secretario del PCC en la provincia, centró los análisis en la implementación de las proyecciones de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en 2024, los preparativos de las ofertas para fin de año, así como el seguimiento al Proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores.
Alis Azahares Torreblanca, gobernadora, subrayó que el territorio mantiene un sistema de trabajo que chequea las propuestas aprobadas, y fortalece el vínculo entre las estructuras provinciales y municipales.
Informó que como resultado de las acciones ejecutadas, al cierre de septiembre están identificados cerca de 5 mil 995 subdeclarantes de impuestos y contribuciones, de ellos, 43 mipymes, las cuales dejaron de pagar al presupuesto del Estado, por lo que se impuso sanciones accesorias por más de 21 millones 297 mil pesos, de los cuales han sido cobrados unos 18 millones 971 mil pesos y fueron notificadas 546 Regulaciones Migratorias por deudas.
Señaló, además, que hasta el mes de agosto en la provincia hay 12 entidades con pérdidas, concentradas en la Empresa Azucarera, Avícola, Agropecuaria de San Antonio del Sur, del Grupo Empresarial de Comercio, Materiales de la Construcción, Industrias Locales Varias y la Alimentaria local, en tanto se estima que siete de ellas cierren el año sin estas.
En la zafra azucarera, planificada para 60 días, se extendió por más de 150, con incumplimiento de la producción de azúcar (solo llegó al 49 por ciento), en lo cual incidieron déficits de combustibles, lubricantes, y deficiencias organizativas internas.
La Gobernadora informó que la reparación del central azucarero Argeo Martínez se encuentra al 71.3 por ciento de avance, con los mayores atrasos en el área de molinos y cristalización, y otros en caldera y purificación.
Comentó las potencialidades de los municipios guantanameros para promover las exportaciones, y enumeró ocho nuevos productos que se incluirán en la cartera, relacionados con derivados del coco, frutas, pesca y producciones agropecuarias.
Explicó que en el territorio la producción de alimentos no logra el incremento necesario frente a la demanda, e incumple en rubros exportables como cacao y carbón vegetal, independientemente de lo cual en valores sobrecumple al 20 por ciento las exportaciones, favorecida por los altos precios en el mercado del cacao, la miel de abeja, angula, carbón y café, así como la incorporación del mango y el tamarindo, productos no planificados.
Marrero Cruz conoció que la Fábrica de chocolate de Baracoa, recientemente convertida en empresa, trabaja en las líneas de procesamiento del cacao (tecnología BÜHLER) y la de tabletas y bombones (tecnología MAZZTTI RENATO).
Hasta la fecha, los resultados productivos de esa entidad alcanzan el 35.8 por ciento de cumplimiento; se recupera de los atrasos del primer semestre y pronostica cerrar el año con el 90 por ciento de su plan técnico-económico, asegurando crecer en relación con el año anterior. Dispone de materia prima para trabajar hasta agosto de 2025.
Sobre los aseguramientos para las actividades de fin de año, la Gobernadora expuso un programa dirigido a cumplir compromisos económicos, políticos y sociales, integrando acciones comunicacionales y conmemorativas, con el objetivo de celebrar con optimismo el aniversario 66 del triunfo de la Revolución.
Al referirse a la rendición de cuenta del delegado a sus electores, ejercicio eminentemente político, democrático y participativo, Azahares Torreblanca explicó que en la provincia se planificaron 2 mil 335 reuniones, encuentros que alcanzan el 83 por ciento de asistencia. Los planteamientos reiterados -precisó- son las reparaciones de los viales, los ciclos de abasto de agua, inestabilidad en la recogida de desechos sólidos, así como la mala calidad del pan.
Marrero Cruz, a quien acompañaron ministros y viceministros, elogió el proceso de rendición de cuenta en Guantánamo, en el que el pueblo participa activa y directamente, como genuino protagonista, en la gestión del Estado y del Gobierno.
Convocó a continuar articulando los sistemas productivos locales, mejorar la contratación con los productores y aumentar la concurrencia de los actores económicos a las ferias y otras convocatorias, además de trabajar por disminuir el déficit fiscal, e incrementar el control de los contribuyentes y los precios.