EtecsaDesde el lunes 21 de octubre, aún bajo el temporal, los trabajadores de Etecsa se adentraron en el área anegada de aguas por Oscar, en San Antonio del Sur, para recuperar las comunicaciones en las regiones devastadas.

Venceremos también avanzaba en el complejo escenario. Pululaban los árboles caídos, postes en el suelo… y hombres uniformados de azul y cascos anaranjados, verdes y amarillos empeñados en su labor.

Algunos guían a una grúa que busca colocar un nuevo mástil; mientras otro a unos 100 metros, asegurado por cuerdas, labora a más de dos metros de altura. Las acciones de recuperación son apreciables y allí se trabajaba en la restauración de una fibra óptica, la cual provee la comunicación por telefonía fija al Valle y Puriales de Caujerí. La telefonía móvil ya está activa y los pobladores ya pueden tener contacto con sus familias.

Cuando la tormenta golpea en casa

Luis Rodríguez Leyva, el liniero guantanamero de “las alturas” emite sus impresiones: “Estamos aquí hace cuatro días, desde que empezó el temporal vinimos a brindar nuestro apoyo y no nos vamos hasta dejar resueltos los problemas”, expresa con seguridad y entusiasmo.

“Ahora -comenta el joven de unos 30 años- restablecemos las redes telefónicas, trabajamos para darle vitalidad a la comunicación para que los habitantes del pueblo puedan estar más informados, utilizar los servicios telefónicos, comunicarse con sus familiares.

Luis tuvo impactantes impresiones a su arribo al costero municipio y comparte el sentir de la mayoría al llegar al lugar: “Provoca una tristeza enorme ver a las personas con todas sus pertenencias fuera de las casas, llenos de fango, y llorando, es una escena desgarradora.

Con más de siete años en las telecomunicaciones, Oscar es el segundo huracán que aparta a Luis de su hogar por tiempo indefinido, antes fue Ian, en Pinar del Río, al otro extremo de la Isla. Pero esta vez el dolor le toca de cerca, son sus coterráneos, sus propios vecinos, San Antonio es su pueblo.

Recuperación en marcha

Las labores de restauración de redes telefónicas en los territorios afectados por el huracán Oscar continúan ininterrumpidamente desde el primer día del meteoro.

De acuerdo con una nota oficial publicada por Etecsa, al instante del trabajo periodístico funcionaba más del 16 por ciento de la telefonía fija en los hogares y al 40 por ciento en los sitios de radiobases con servicios móviles, con destaque en los municipios de Baracoa y San Antonio del Sur.

Brigadas guantanameras, y de territorios solidarios como La Habana, Santiago de Cuba, Granma, Holguín y Las Tunas conforman en total 24 equipos de trabajo integrados por linieros, técnicos de fibra óptica, especialistas de operaciones e inversiones de la red, quienes trabajan por recuperar los servicios de telecomunicaciones interrumpidos por Oscar.

Sin duda, Guantánamo se levanta, gracias al esfuerzo de su gente, a la solidaridad de sus hermanos y a la esperanza y valor, que no pudo llevarse la tormenta tropical a su paso por este territorio.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS