Puede ser una imagen de 4 personas y personas escalando

La necesidad de fortalecer el funcionamiento de las 34 oficinas de trámites habilitadas en los cuatro municipios afectados por el Huracán Óscar, y su rol determinante en el levantamiento de las necesidades de los damnificados para avanzar en la solución de los problemas de la vivienda, centró el análisis del Consejo de Defensa Provincial (CDP), que diariamente evalúa la marcha de la recuperación en Guantánamo.

Yoel Pérez García, presidente del CDP, orientó controlar el adecuado manejo de la documentación en esos sitios por parte de las direcciones provinciales y municipales de la Vivienda, Comercio y el Banco, y que cumplan el objetivo fundamental de su existencia: realizar en corto tiempo todos los trámites que requiere un afectado para recuperarse de los estragos de Óscar.

El Consejo de Defensa también criticó la lentitud en la gestión local para abastecer los puntos de venta de materiales de la construcción. “Tenemos los insumos en los almacenes y no han llegado a los sitios donde más se le necesitan” apuntó Pérez García, quien indicó realizar un operativo para colocar en su destino todos los recursos disponibles para impulsar la reanimación de las hogares dañados en el Este guantanamero.

Guantánamo reporta más de 11 mil viviendas afectadas por el azote del reciente huracán, unas 600 eran facilidades temporales y apenas se recupera el 2 por ciento de ellas: 1 techo total y 300 techos parciales, indicador evaluado de deficiente, teniendo en cuenta que por oficina de trámites se han recepcionado más 5 mil casos.

No obstante a estas ineficiencias, el CDP destacó en el proceso de recuperación el trabajo de las Brigadas de la Construcción en el territorio, las cuales en colaboración con aliados de otras provincias orientales, han reanimado cuatro de los siete puentes afectados por el meteoro (Sabanalamar, Arenal, Yumurí y Macambo), y se trabaja en el puente Yacabo, igualmente han restablecido trayectos a La Chivera, La Llana, Dos Pasos…

A propósito del tema de los viales, Pérez García apuntó la urgencia de colocar en viales como La Farola señalizaciones que indiquen claramente a los conductores, los lugares con mayor peligro de deslizamiento de tierra u otra de las fallas estructurales que tiene ese viaducto, otra forma de contribuir a la recuperación al reducir riesgos.

Para bienestar de la población, e independientemente de las afectaciones recientes por el paso del Huracán Rafael, la Empresa Eléctrica Guantánamo informó que el 99 por ciento de la red dañada está restablecida con lo cual se benefician 56 mil 269 clientes. De los 184 postes, se recuperan 158, y de los 51 transformadores dañados, 40 están listos para operar.

ETECSA por su parte, logró en la telefonía básica fija restablecer 8 mil 640 de 12 mil 784 afectadas, para un 67,6 por ciento de los servicios. Además se recuperaron los 8 tramos de fibra ópticas. Asimismo se mantiene el trabajo en conjunto con RADIOCUBA en Sierra Verde, de Maisí para el acceso a la señal móvil. También en materia de comunicaciones vale acotar que se dañaron 55 transmisores para las señales de TV, y 46 ya funcionan.

En materia de servicio público destaca el trabajo de Copextel y otros actores que han garantizado 786 reparaciones de equipos electrodomésticos para los pobladores del Este de la provincia, principalmente de Imías y San Antonio del Sur, afectados por las inundaciones.

Al concluir la reunión Yoel Pérez García, presidente del CDP, llamó a trabajar con mayor celeridad en la recuperación, tanto de las viviendas que determinan la calidad de vida del pueblo como de las más de 400 entidades estatales locales dañadas por Óscar y de las cuales apenas 176 están terminadas.

“Hay que obrar con compromiso, con la confianza de que podemos hacer las cosas mejor, para lograr el éxito juntos, como lo hicimos en el proceso de evacuación y más recientemente en la devolución de los 42 mil 294 acogidos protegidos en centros, ante la proximidad del huracán Rafael, que la mayoría están en sus casas con la certeza de que la Revolución no los desamparó”, concluyó Pérez García.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS