TelecomunicacionesEl 99 por ciento de los 56 mil 831 clientes afectados por caídas de postes, líneas y daños en transformadores a causa del Huracán Oscar, en los municipios de Maisí, Baracoa, San Antonio del Sur e Imías, ya tienen restablecido el servicio eléctrico, aseguró Joaquín Díaz Cantillo, director general de la Empresa Eléctrica en Guantánamo.

Precisó que quedan pendientes unas 550 viviendas en los mencionados territorios, aunque los mayores números corresponden a Baracoa y San Antonio del Sur, donde se contabilizaron los más numerosos daños.

Los clientes sin servicio, apuntó, corresponden a sitios donde se ha dificultado el acceso de los contingentes eléctricos, que integran fuerzas de la provincia, Camagüey, Las Tunas, Granma, Holguín y Santiago de Cuba, y la Empresa de Construcciones de la Industria Eléctrica, ECIE.

De manera general, se restituyeron 158 de los 184 postes caídos; 40 de los 51 transformadores dañados y 9,2 kilómetros de conductores de los 16,4 que perjudicó el organismo ciclónico que impactó a la provincia entre el 20 y el 21 de octubre pasados.

En el área de las telecomunicaciones se restablecieron al ciento por ciento los servicios móviles en los municipios de Maisí, San Antonio del Sur e Imías, y en general marcha a un 97 por ciento la recuperación, mientras que la telefonía fija -con los mayores perjuicios- registra un avance del 67 por ciento.

Tamara Sánchez Limonta, jefa del Grupo de Marketing, de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), explicó que los efectos de Oscar afectaron totalmente los servicios fijos en Maisí e Imías, hoy a un 77 y 63 por ciento de restablecimiento, respectivamente.

Mientras, en San Antonio del Sur y Baracoa, alrededor del 80 por ciento de los teléfonos básicos sufrieron daños, y hoy se encuentran a un 89 por ciento de recuperación, en el caso del municipio sureño, y al 55 por ciento en la Ciudad Primada, donde están los mayores pendientes.

En la recuperación de las telecomunicaciones, indicó la especialista a Venceremos, trabajaron brigadas de varias especialidades provenientes de otras provincias como La Habana, Las Tunas, Granma y, por supuesto, la fuerza interna.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS