Imprimir

jovenes 1El protagonismo y solidaridad juvenil se hacen sentir entre decenas de vecinos del poblado de Imías, capital del municipio homónimo, donde se convierten en fuerza imprescindible en la recuperación de las viviendas virtualmente sepultadas por deslaves de las montañas que como pared serrana, limitan hacia el Sur esta población.

jovenes 2Durante la última semana estudiantes de las universidades de Guantánamo, Ciencias Médicas; trabajadores de la empresa Valbo, y cuadros de la Unión de Jóvenes Comunistas y de la Central de Trabajadores de Cuba participan de agotadoras jornadas para remover y extraer toneladas de tierra y piedras que enterraron más de la mitad de las estructuras de una veintena de inmuebles en la referida zona residencial.

Idrialis González Turcaz, primera secretaria de la UJC en la provincia de Guantánamo, aseguró a Venceremos que en las primeras jornadas de labor devolvieron la vitalidad y funcionabilidad a cuatro viviendas, en tanto con pico, palas, barretas y vagones en manos, se enfrascaban en la liberación de otras siete virtualmente sepultadas, cuyos moradores oportunamente fueron evacuados a inmuebles seguros, estatales o familiares.

La dirigente expresó el alto reconocimiento de la organización que lidera por el solidario y humano aporte de la juventud a la recuperación de los estragos provocados por el huracán Oscar en los municipios de Maisí, Baracoa, San Antonio del Sur e Imías y destacó en estos últimos territorios cómo enfrentaron los peligros que supusieron el rescate de personas atrapadas por las inundaciones y la furia de las aguas, arrojo que permitió salvar incontables vidas.

Las iniciativas trasladas a la capital imiense anotaron el servicio gratuito de barbería a decenas de citadinos, trabajos en general acometidos con la alegría y dinamismo de la juventud, que llenó el ambiente de trabajo con los ritmos musicales propios de esa generarción, para elevar también el espíritu de personas tan duramente afectadas.