Imprimir

Geomanis es un hombre–taller, con sus herramientas a cuestas anda indetenible por los pueblos del Este de la provincia de Guantánamo, haciendo lo que mejor se sabe: reparar colchones.

Llegó un día, sin que le convocasen ni le tocaran la puerta. Agarró sus utensilios, su pesada máquina de coser, sacos de algodón y todo lo necesario para llegar a San Antonio del Sur y ayudar.

“Se presentó y ahí mismo le dimos el primer colchón afectado por las inundaciones en nuestra tierra –comenta Giordani Ortega, sanantoniense beneficiado–. No solo hizo gratis la reparación, sino que también donó uno en mi casa para mi abuelo de 96 años. Ahora nosotros podemos dormir mejor.

reparadorcolchone 2El nuevo centro de reparaciones en una vivienda de San Antonio del Sur.“Aquí lo hemos acogido, le dimos un espacio para trabajar cómodamente y donde la gente puede traerle sus colchones. Su presencia ha sido como un regalo divino, por eso le hemos atendido con todo, dentro de las posibilidades que tenemos. Puede quedarse el tiempo que quiera, San Antonio está muy contento con su presencia y trabajo nunca le va a faltar, además, nosotros le ayudamos también”, afirma Mailén Aguilar, residente de este municipio.

El orgullo de Geomanis

reparadorcolchone 1Geomanis Faure en plena acción, reparando un colchón.Geomanis Faure Ramírez es reparador de colchones de la demarcación de Santa María, en la ciudad de Guantánamo, y su mayor orgullo hoy es saber que con su faena dejará un recuerdo imborrable en la memoria y los hogares de mucha gente, por largos años.

Un colchón te acompaña para toda la vida, es el lugar de descanso y relajación tras el estrés laboral y las tareas hogareñas, por eso es importante tenerlos en buenas condiciones -así lo considera-, y por eso cada día llega a este territorio, para solidariamente colaborar desde su especialidad en la recuperación de los desastres causados por el huracán Óscar.

reparadorcolchone 4Los beneficiarios envían fotos como constancia de que reciben el colchón y símbolo de agradecimiento.“Todo es gracias a la colaboración de los choferes que vienen a este municipio y conocen de mi iniciativa. El apoyo de las familias es vital, de hecho, desde una de las viviendas cercanas al museo municipal Emilio Daudinot, en la comunidad Reparto Cultura de San Antonio del Sur, he establecido mi centro provisional de reparaciones.

“Los pobladores de la zona acuden poco a poco y agradecen este noble gesto como bendición, a algunos de ellos, incluso les he entregado de donativo dos colchones para adultos mayores, gente vulnerable que necesitan especial atención.

“Aquí estoy ayudando a estos hermanos, hasta que el destino lo determine. Pienso que este es el momento de unirnos y he visto con placer cuánta gente ha venido de varios lugares a dar su disposición y trabajar, reparando inmuebles, equipos, sacando fango y eso es lo principal. Por eso estoy aquí.

“Soy el único colchonero de Santa María y trabajo allá no me falta, estoy bastante apretado en el servicio, pero voy donde más se me necesita ahora, este es mi deber. Por ahora viajo todos los días, porque tengo la posibilidad de que los choferes me traen y me devuelven a casa, pero el día que tenga que quedarme lo haré, este se ha convertido en otro hogar para mí, otra familia que no olvidaré”, concluye Faure Ramírez.

El compromiso de Víctor y Juan

reparadorcolchone 3Víctor Manuel, Juan Antonio y el chofer (de derecha a izquierda, en ese orden) listos para repartir los colchones donados.Víctor Manuel Hernández Escalona y Juan Antonio Bello Escalona, son dos hermanos que desde 22 de octubre se sumaron a la noble misión de ayudar en la recuperación de San Antonio del Sur, mediante la donación de colchones a los damnificados por el huracán Oscar.

“Somos de Camagüey, hacemos entregas a domicilio de colchones y otros medios en Las Tunas, Holguín, Santiago de Cuba… todos los poblados hasta Baracoa. A Maisí nunca he tenido la oportunidad de ir, pero de Baracoa sigo para Imías, San Antonio del Sur, Guantánamo, Palma Soriano, Bayamo y de vuelta a Camagüey. Conozco todas las provincias, municipios y sitios del Oriente, desde los más intrincados hasta los que están en la carretera”, comenta Hernández Escalona.

Ambos se dedican a la fabricación de colchones, con los que buscan apoyar a los más vulnerables a la vez que alientan a la solidaridad desde Facebook, plataforma en la que solicitan apoyo para localizar a las personas que más necesiten estos bienes y donarles algunas de sus piezas.

“Nunca habíamos tenido la oportunidad de hacer donaciones; he ayudado a personas que no han tenido la posibilidad de comprar un colchón y hablan conmigo y sin problemas he confiado en ellos, pero la situación de San Antonio del Sur me conmovió y por eso de los 25 colchones encargados que tenía la primera vez que llegué al poblado luego del huracán, decidimos dejar 5 para donarlos.

“Al regresar le dije a mi hermano hay que hacer 5 colchones en cada viaje para San Antonio y nos pusimos en función de la producción”, agrega.

En entrevista por redes sociales Víctor Manuel confirmó que hasta la fecha han entregado 12 colchones y otros más están en producción como donativo a los sanantonienses.

“Son muchos los afectados, más que eso, por lo que vi, son todos. No puedo solo, pero poco a poco, en cada viaje con dos, tres o cinco colchones que done, iremos dando un paso adelante ayudando a los más necesitados.

“Yo produzco para que crezca la economía de mi trabajo, pero por San Antonio del Sur, ahora nuestra ganancia la usamos para la materia prima de los colchones que vamos a donar y también pagar los gastos del viaje.

“Invito a las personas interesadas a hacer pedidos o encargos, o que sepan de alguien que necesite la donación de un colchón, que se comuniquen al 51095045 o me contacten en Whatsapp.

“Pido de corazón que se apoye a los damnificados, yo como trabajador por cuenta propia, productor y reparador de artículos varios, entre ellos colchones, doné seis colchones al gobierno de San Antonio del Sur, más otros dos a personas con niños, además de una cama y cinco pares de botas.

“Seamos uno, somos seres humanos”, afirma Víctor Manuel Hernández Escalona quien ya se alista para llevar el próximo fin de semana más artículos para el Este guantanamero como muestra del corazón de Cuba puesto en función de Guantánamo.