Yolanda: “En el policlínico evacuamos niños, madres, ancianos y embarazadas”.Como maravillosa califica Yolanda Gutiérrez, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas en el municipio de Imías, la respuesta juvenil ante el cataclismo sufrido por ese territorio la tenebrosa noche-madrugada de domingo 20 a lunes 21 de octubre pasados, cuando la desesperación y el pánico hicieron presa de los lugareños, y el hasta entonces manso río arrasaba con todo, inundaba todo y ponía en mortal riesgo a los habitantes de la entonces apacible y semidesértica región.
“Maravillosa la actitud, pero trágica, muy trágica la situación -afirmaba. Incomunicación total. Aislados pero en Unidad. Así estábamos cuando comenzaron a llegar llamadas de socorro y los jóvenes se presentaron:
-Aquí estamos, qué hay que hacer, pa’donde tenemos que ir”.
Sin dilación marcharon a las zonas inundadas. Muchos de ellos, unos 25, sufrían en carne propia los desastrosos efectos del huracán. Habían tenido que salvar a sus familias y tras dejarlas en lugares protegidos se sumaron al rescate de la población en situación de precariedad.
“Yo misma, sin imaginar lo que se avecinaba, solicité al Presidente del Consejo quedarme en casa con la niña, toda vez que mi esposo, funcionario del Partido que atiende la Defensa, estaría activado. Pero mi sentido del deber me indicó lo contrario. Dejé a mi suegra a cargo y salí al encuentro del deber”.
Al primero que auxiliaron fue un señor de unos 80 años, empeñado en salvar sus pertenencias sin querer abandonar la casa, aún cuando las aguas ya le subían a la cintura. Lo convencieron y salvaron. Las personas en ocasiones pierden el sentido de lo fundamental, la vida; los bienes materiales a la larga se restablecen.
En medio de tanto desespero y confusión apelaban a la solidaridad de los vecinos, pero ellos mismos necesitaban del auxilio, impactados por deslizamientos de tierra; la velocidad y fuerza de las aguas, porque habían sido sorprendidos durante el sueño con avenidas nunca antes imaginadas y despertados por horrible pesadilla.
“Los jóvenes oficiales del Sector Militar, como tantos otros, entraron en acción con su Jefa a la cabeza. Otro ejemplo que insuflaba firmeza, decisión de avanzar contra imposibles. ¡Una mujer, Anisley, comandaba a su equipo de militares en medio del diluvio. Es una Mariana de estos tiempos, que nos dio más fuerzas para seguir en el rescate”, reconocía en aquella un valor que también le pertenecía.
“En la vorágine de rescates nos convocaron desde el policlínico, donde la situación estaba muy crítica. Llegamos y con el fango a la cintura comenzamos a evacuar niños, madres, ancianos, embarazadas… todos con la desesperación dibujada en sus rostros. Son imágenes que nunca vamos a olvidar, pero los salvamos a todos”, afirma y la satisfacción le aflora en el rostro.
“Son momentos en los que uno no puede ponerse a esperar indicaciones, hay que tomar decisiones y simplemente correr los riesgos; eso hicimos y lo hicimos bien, salvamos vidas, ayudamos a las personas. Nunca pensé tener una experiencia así, pero me servirá para otros momentos.
“Y la gente es agradecida: A un paciente esquizofrénico había que rescatarlo en medio de tanto caos. Preocupaban sus posibles reacciones por confusión mental, pero lo manejamos, le seguimos la corriente y logramos evacuarlo controladito. Pasado el vendaval lo trasladaban para su casa y al verme exclamaba: ¡Yo te conozco, yo te conozco. Qué satisfacción nos hizo sentir.
“Si la vida nos impone otra experiencia tan desafiante, la enfrentaríamos con más preparación. La gente estaría alerta, porque lo vivido la ha impactado fuertemente; son conscientes de los riesgos y los jóvenes estamos aquí, con las botas puesta, preparados y dispuestos.
“Entramos en la recuperación y ya ve, seguimos presentes, sin importar cuán duras son las jornadas en la propia casa, la de los vecinos… sacamos fuerzas para ayudar en el restablecimiento del policlínico, de las viviendas sepultadas. Salimos adelante. Vamos a superar esta situación y las que vengan. La juventud siempre va a estar presente”, concluyó.