Imprimir

recuperacio acueductoEl restablecimiento de 75 de los 88 sistemas de acueductos afectados por el huracán Oscar en los cuatro municipios del este de Guantánamo, constituye una de las muestras del avance de la recuperación en el Alto Oriente Cubano durante la semana en curso.

Edilso Delgado Guzmán, delegado de Recursos Hidráulicos (INRH), informó al Consejo de Defensa Provincial que más del 90 por ciento de la población damnificada en la provincia recibe agua directamente por el sistema, y faltan por restablecer el abasto en La Guayaba, Mandinga, Barigua, Yumurí, Manglito y Paso de Cuba, en Baracoa; Maya Gravedad, La Tinta y Boca de Jauco, en Maisí; El Salao, Río del Medio y Yacabo Abajo (1), en Imías; además de Los Letreros en San Antonio del Sur.

Yoel Pérez García, presidente del CDP, insistió en la importancia de completar las rehabilitaciones en ese sector para satisfacer necesidades vitales de la población, y sobre las alternativas que se manejan, conoció de la instalación en La Guayaba y El Jamal de dos bombas enviadas por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos para ganar en calidad del servicio.

También el CDP significó el restablecimiento del servicio eléctrico a 56 mil 609 clientes de los 56 mil 831 afectados, para un 99.7 %, quedando 227 clientes pendientes. Todo ello ha sido resultado de la recuperación de 202 postes caídos, 46 transformadores dañados y 15.6 km de conductores hasta la fecha.

En la telefonía básica fija de 14 mil 628 líneas instaladas, se afectaron 12 mil 784 y se han restablecido 11 mil 065 para un 86.55%, del total, además se recuperaron el 100 por ciento de los sitios de acceso móvil.

De los 70 transmisores de tv y radio dañados 49 están en funcionamiento, el resto está pendiente por la situación de los viales que impiden el acceso, por ejemplo Las Marianas, en San Antonio del Sur; La Chivera, en Imías; y Los Guineo y Majayara, en Baracoa.

Nueve obras de fábricas están terminadas en los viales de La Chivera, La Llana y Dos Pasos, así como en Acopio km-66 y en la división entre San Antonio Sur e Imías km-72.4. De los 36 viales de montaña afectados se trabaja en seis.

Se acumulan un total de mil cuatro reparaciones en los cuatro municipios golpeados por Oscar, obra del esfuerzo de colectivos como Copextel, Alastor, CEDAI y MONCAR Santiago, que prestan servicios integrales para atender, lo mismo televisores, refrigeradores, neveras… que equipamientos de Salud y montacargas, estos últimos necesarios para las tareas en almacenes mayoristas.

En materia constructiva de las instalaciones estatales perjudicadas por el huracán destacan las 112 escuelas reanimadas, de 185 afectadas, así como 60 instituciones de Salud que ya están activas de las 71 que fueron dañadas por Oscar.

El programa de la vivienda es el más lento hasta el momento, pues de 12 mil damnificadas apenas se recuperan el 4 %, correspondiente a 17 derrumbes de techos total y 500 parciales de techo. Precisamente para agilizar este último proceso el CDP orientó habilitar 18 post por comercio para los puntos de ventas de materiales de la construcción.

Por ahora, para impulsar la recuperación continúa la transportación de materiales de la construcción hacia los municipios afectados, la distribución de la canasta familiar normada, con los productos donados del PMA y el arribo a la provincia de cemento, tejas de fibro y de zinc, purling, puntillas, arena, piedras, bloques, etc.

En cuanto a los donativos de personas naturales e instituciones, nacionales e internacionales, vale resaltar que continúa la recepción y traslado de los mismos a los damnificados. Se han recibido 38 envíos consistentes en ropas para hombres, mujeres y niños, útiles del hogar, aseo y alimentos.