Con trabajos productivos dirigidos a la recuperación de los daños provocados por el huracán Oscar y a la siembra de alimentos, el 17 de noviembre inició en todos los municipios de Guantánamo la jornada de celebración por el 66 aniversario del triunfo de la Revolución Cubana, que se extiende hasta el 17 de enero de 2025.
Los trabajos productivos, convocados por la Central de Trabajadores de Cuba y la Unión de Jóvenes Comunistas, contaron con la participación de representaciones del resto de las organizaciones de masas y políticas y tendrán nuevas realizaciones los días 23 de noviembre y 14 y 21 de diciembre.
Importante dentro de la jornada serán las actividades para destacar la vida y obra de Fidel Castro como líder histórico de la Revolución cubana a ocho años de su desaparición física, etapa conmemorativa que se desarrollará del 25 de noviembre al 4 de diciembre e inlcuye la velada Siempre Joven, el lunes 25 a las 5.00 pm en el Teatro Guaso y el VIII Taller Fidel Castro. Visión de futuro, ese propio día a las 8:30 am en la Facultad del Partido Israel Reyes Sallas.
Se efectuarán cantatas, proyección de audiovisuales, presentaciones artísticas y de libros, conversatorios y actos por los aniversario 153 del fusilamiento de los 8 estudiantes de Medicina, 128 de la caída en combate del Mayor General Antonio Maceo y de su ayudante Francisco Gómez Toro, 68 del desembarco del yate Granma y 35 de la Operación Tributo, y por los días internacionales de Solidaridad con Palestina y de los Derechos Humanos.
Habrá jornadas de limpieza y engalanamiento del 20 al 30 de diciembre en los centros laborales, estudiantiles y comunidades y actividades culturales, recreativas y ferias del 25 de diciembre al Primero de enero de 2025. En todos los municipios se realizarán actos por el 66 aniversario del Triunfo de la Revolución.