feria biocuba6 p

La III Feria Internacional BioCuba 2024, que tiene por sede a la Universidad de Guantánamo inició al ritmo del grupo Changüí Guantánamo, junto con exposiciones de productos vinculados con la producción de café y cacao de forma sostenible.

 

En las palabras inaugurales, Idaliena Díaz Casamayor, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, dio la bienvenida a los invitados y reafirmó la importancia de este evento que promueve prácticas agroecológicas y de desarrollo sostenibles.

feria biocuba5

Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en la provincia de Guantánamo, en su intervención, agradeció a todos los participantes (productores y distribuidores de café, estudiantes y profesores, entre otros) y al pueblo guantanamero que acoge este evento como parte de la recuperación de los daños provocados por el huracán Oscar, demostrando que juntos podemos más.

 

Tras el espacio inaugural, se realizan los intercambios y debates en seis comisiones dirigidas al comercio justo y solidario; ciencia, tecnología e innovación vinculada al café; transformación digital; nuevas miradas a las cadenas de valor del café; futuro de los productos sostenibles y economía circular y cultura, arte y patrimonio.

feria biocuba2

Previamente, se hicieron tres rutas (patrimonial, naturalística y de café y cacao) que incluyeron a destinos de las provincias de Guantánamo y Santiago de Cuba.

La III Feria Internacional Bio Cuba, se incluye dentro de las acciones del VIII Festival Chocolate con Café, dedicado a la recuperación de los municipios afectados por el huracán Oscar, a los 154 años del otorgamiento del título de Villa a Guantánamo, a los 70 del grupo Nengón de Imías y a los jóvenes agroforestales.

feria biocuba3feria biocuba4

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS