El Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, que comenzó este lunes en Cuba, llegó este martes hasta el Complejo Vocacional José Maceo Grajales de Guantánamo, para dialogar con los jóvenes, allí presentes, sobre el impacto negativo de esas problemáticas y la necesidad de desterrarlas de la sociedad.
La charla contó con la presencia de Sara Blanco Pérez, funcionaria del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; Antonio Tamayo Romero, subdirector provincial de Educación; Caridad Romero Barriento, presidenta de la cátedra de prevención de la Universidad de Ciencias Médicas; Madelaine Rojas Boloy, fiscal jefe del departamento de atención a la familia; Yurileisi Cabrera Duvergel, especialista en prevención de la Fiscalía; y Annia Artiaga Lobaina, ideológica provincial de los CDR.
Además asistieron estudiantes de segundo año de Enfermería y de tercero de Medicina, quienes junto a los educandos del Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas, Pedagógicas, y el Politécnico, intercambiaron sobre la situación actual en cuanto al consumo de las drogas, sus clasificaciones e implicaciones legales.
Caridad Romero Barriento, de la Universidad de Ciencias Médicas comentó sobre cómo el alcohol suele considerarse una droga portera, pues los que se dedican a su venta aprovechan el estado de embriaguez para promover el consumo de otras sustancias.
“Las drogas producen un estado de bienestar que no es natural ni real, crea vicio y adicción lo que conduce a daños considerables al cuerpo: afectan los ganglios nasales, causa dificultades con la respiración, aumenta el ritmo cardiaco y la posibilidad de paro cardíaco...lo mejor es no empezar”, afirmó.
Sara Blanco recordó que Cuba mantiene una política de cero tolerancia a las drogas por lo que su consumo, cultivo y venta es penalizado, sin embargo, el flagelo está presente en nuestra sociedad, de ahí que se realicen estas acciones para evitar mayores perjuicios a las familias y al país.
Este ejercicio integral contra las drogas e ilegalidades se realiza simultáneamente en las escuelas secundarias Daniel Llosas y Paquito Rosales del Sur del municipio de Guantánamo; así como el preuniversitario Primero de Mayo. Además se han efectuado intercambios similares en las comunidades de La Caoba y Casa de Piedra.