Imprimir

recuperacionMás del 85 por ciento de las instalaciones estatales afectadas por el huracán Oscar en Guantánamo están recuperadas al cierre de esta semana, según información del Grupo Temporal provincial que monitorea el avance de este proceso en el Alto Oriente Cubano.

En la provincia se dañaron 700 instituciones y 605 están reanimadas, quedan pendientes 95, de las que 21 tienen recursos. Vale significar los resultados en sectores priorizados como Salud Pública, que ya tiene en funcionamiento la totalidad de sus centros perjudicados (71), mientras que a Educación solo le faltan cinco por rehabilitar y a Cultura y Deportes, uno cada uno.

El programa de la vivienda experimenta leve mejoría, pues se recuperan 280 hogares que se habían quedado sin la totalidad del techo y 2 mil 037 con pérdidas parciales de los mismos; ello representa el 17 por ciento de las afectaciones, que superan las 12 mil 909 vivienda entre los cuatro municipios del Este, de ellas corresponden 390 a derrumbes totales, 722 parciales, mil 239 a derrumbes totales de techos y 10 mil 386 se reportan con daños parciales en la cubierta.

Precisamente para avanzar en este acápite, los gobiernos municipales trabajan en el acondicionamiento de nuevos asentamiento para viviendas en Jesús Lores, Imías; Buena Vista 1, en San Antonio del Sur; La Máquina, en Maisí y Mabujabo, en Baracoa. Además se propone cambio de uso a 39 centros estatales de los cuatro municipios azotados por Oscar, lo que permitirá crear 212 viviendas en sitios como el Centro de Asistidos de Baracoa, por ejemplo.

En materia de vialidad la prioridad sigue siendo la recuperación de los viales de montaña y la pavimentación o bacheo de calles como el trayecto del puente Yacabo Abajo y la entrada a San Antonio del Sur e Imías. Se terminó la obra de fábrica de Acopio y el puente Sabanalamar.

Todos los servicios de electricidad y comunicaciones afectados están restablecidos, así como los sistema de abasto de agua, y permanece el monitoreo por las entidades responsables ante posibles averías u otros percances como la reciente desconexión del sistema eléctrico nacional que llevó a activar el sistema de isla con solo 11 MW, dándole servicio a los circuitos vitales.

Continúa la recepción y traslado a los municipios de donativos. Hasta la fecha se han recibido 49, consistentes en alimentos, colchones, ropa de mujer, de hombre, niños; calzados y ajuares.